Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Nauru

Imagen
La República de Nauru es un estado de la Micronesia, situado en el océano Pacífico central, que comprende una sola isla justo al sur de la línea del Ecuador. Es un atolón de forma oval, elevado, escarpado en su orilla marina y con arenosas playas intercaladas con montículos coralinos en su orilla interior. Se distribuye administrativamente en 14 distritos y su capital es la ciudad de Yaren. Se trata de una pequeña isla de fosfato rodeada de un arrecife que queda expuesto con la marea baja al oeste del Océano Pacífico.  La mayor parte de la población vive en un estrecho cinturón costero. Una planicie central cubre aproximadamente el 45% del territorio y se eleva unos 65 metros sobre el nivel del mar. Posee una pequeña laguna al suroeste de la isla llamada Laguna de Buada. A pesar de todo estas bellezas y riquezas es necesario que lean este artículo aleccionador sobre la mala utilización de los recursos naturales.

Estados Federados de Micronesia

Imagen
Los Estados Federados de Micronesia son un Estado soberano insular en la región de Micronesia, cuya forma de gobierno es la República federal democrática. Administrativamente, está constituido por cuatro estados, Yap, Chuuk, Pohnpei y Kosrae, esparcidos a lo largo del Océano Pacífico, con capital en la ciudad de Palikir. Asimismo, los estados comprenden alrededor de 607 islas que cubren un distancia longitudinal de 2700 kilómetros, al norte del ecuador terrestre. Los Estados Federados de Micronesia se rigen por la Constitución de 1979 y por el Tratado de Libre Asociación firmado con Estados Unidos que exige a los Estados Federados seguir determinadas líneas de política exterior, y a cambio Estados Unidos se encarga de la defensa del país y la asistencia económica.  Prácticamente la totalidad de las islas son atolones y arrecifes coralinos asentados sobre cordilleras submarinas, y en muchos casos antiguos volcanes como sucede en Chuuk.  En Yap, los habitantes de l...

Islas Salomón

Imagen
Las Islas Salomón son un archipiélago ubicado en el suroeste del océano Pacífico, al este de Papúa Nueva Guinea y al noroeste de Vanuatu. Compuesto por más de 900 islas, su territorio abarca aproximadamente 28,400 kilómetros cuadrados, aunque la mayoría de su superficie es montañosa y está cubierta de densa selva tropical. La capital, Honiara, se encuentra en la isla de Guadalcanal, que también es la más grande y conocida por su historia durante la Segunda Guerra Mundial. La estructura geográfica de las Islas Salomón incluye islas grandes como Malaita, Isabel y San Cristóbal, así como numerosos atolones y pequeñas islas. Esta diversidad geográfica no solo proporciona un paisaje espectacular, sino que también alberga una rica biodiversidad, con ecosistemas marinos y terrestres únicos. Los principales lugares de interés en las Islas Salomón incluyen: Guadalcanal : La isla es famosa por sus sitios históricos de la Segunda Guerra Mundial, como el Cementerio de Guerra de Honiara y el Mus...

Kiribati

Imagen
Kiribati es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia. Está integrada por un grupo de 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banaba.  Entre ellos destaca Kiritimati (Isla Christmas), el atolón más grande del mundo, y primer lugar poblado del planeta en dar la vuelta al calendario cada año.  Kiribati se divide en tres grupos de islas: las Islas de Gilbert, las Islas de Line y las Islas de Phoenix. Esta estructura geográfica no solo define la diversidad cultural de sus habitantes, que pertenecen a la cultura micronesia, sino que también enfrenta a la nación a desafíos únicos, como la elevación del nivel del mar y el cambio climático.   Alcanzó su independencia en 1979 y se convirtió en miembro pleno de la ONU en 1999. Su capital y ciudad más poblada es Tarawa. Los habitantes de Kiritimati viven en poblados que se llaman Londres, Paris y Polonia, por los primeros exploradores de las islas. ...