Kiribati

Kiribati es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia. Está integrada por un grupo de 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banaba. Entre ellos destaca Kiritimati (Isla Christmas), el atolón más grande del mundo, y primer lugar poblado del planeta en dar la vuelta al calendario cada año. 

Kiribati se divide en tres grupos de islas: las Islas de Gilbert, las Islas de Line y las Islas de Phoenix. Esta estructura geográfica no solo define la diversidad cultural de sus habitantes, que pertenecen a la cultura micronesia, sino que también enfrenta a la nación a desafíos únicos, como la elevación del nivel del mar y el cambio climático.  

Alcanzó su independencia en 1979 y se convirtió en miembro pleno de la ONU en 1999. Su capital y ciudad más poblada es Tarawa. Los habitantes de Kiritimati viven en poblados que se llaman Londres, Paris y Polonia, por los primeros exploradores de las islas. Quizás sea más conocida porque es muy probable que este archipiélago del Océano Pacífico desaparezca a causa del cambio climático. 

La mayoría de los habitantes de su isla principal, Tarawa, depende del mar para vivir. Pero el océano es también la mayor amenaza para su futuro: ninguna parte de esta isla se alza a más de 2 metros sobre el nivel del mar. Las Islas Christmas son el atolón coralino más grande del mundo, con más de 100 lagos interiores en los que anidan un gran número de aves. Está a 3260 kilómetros al oeste de Tarawa y son la principal alternativa de desarrollo económico después de la capital. 

Su amplia bahía en la costa oriental es conocida como la Bahía de los Naufragios por el gran número de barcos que han encallado en el lugar. Casi toda la superficie de las islas está dedicada a las plantaciones de coco para la industria de la copra y a las granjas de peces, así como a la producción de sal. 

Las islas de la Línea, también llamadas Espóradas Ecuatoriales, son un archipiélago del Océano Pacífico de doce islas. La mayoría pertenecen a la República de Kiribati, excepto tres que son posesiones de los Estados Unidos (Atolón Palmyra, arrecife Kingman e isla Jarvis). El archipiélago está situado a ambos lados de la línea del ecuador, de ahí su nombre. 

Las islas de la Línea están en el huso horario con la última hora del planeta: UTC +14. Por tanto, es el primer lugar del mundo en saludar cada nuevo día y cada nuevo año. La Isla Caroline o Atolón Coroline (también conocida como Isla del Milenio), es el más oriental de los atolones coralinos habitados que comprenden las Islas de la Línea australes en el océano Pacífico central. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall