Estados Federados de Micronesia


Los Estados Federados de Micronesia son un Estado soberano insular en la región de Micronesia, cuya forma de gobierno es la República federal democrática. Administrativamente, está constituido por cuatro estados, Yap, Chuuk, Pohnpei y Kosrae, esparcidos a lo largo del Océano Pacífico, con capital en la ciudad de Palikir. Asimismo, los estados comprenden alrededor de 607 islas que cubren un distancia longitudinal de 2700 kilómetros, al norte del ecuador terrestre.

Los Estados Federados de Micronesia se rigen por la Constitución de 1979 y por el Tratado de Libre Asociación firmado con Estados Unidos que exige a los Estados Federados seguir determinadas líneas de política exterior, y a cambio Estados Unidos se encarga de la defensa del país y la asistencia económica. Prácticamente la totalidad de las islas son atolones y arrecifes coralinos asentados sobre cordilleras submarinas, y en muchos casos antiguos volcanes como sucede en Chuuk. 

En Yap, los habitantes de la isla aún conservan sus tradiciones más antiguas. La población de la isla y los atolones que la rodean asciende a los 6.300 habitantes. Para mantener vivo su comercio, los yap utilizan un curioso sistema monetario, basado en el intercambio de piedras de distintas dimensiones, denominadas piedras rai; las más grandes alcanzan a medir cuatro metros y un peso de cinco toneladas. El valor de “la moneda de cambio” varía en función del tamaño de la roca. Por ejemplo, con una moneda de 10 centímetros se puede comprar un cerdo, con una de cuatro metros, se puede adquirir todo un poblado. Los habitantes de la zona conocen el nombre y la historia de todos los propietarios de las grandes piedras.


Consistente en una serie de pequeñas islas artificiales unidas por una red de canales, el Nan Madol es conocido como "la Venecia del Pacífico". Nan Madol forma un complejo arqueológico que cubre más de 18 kilómetros cuadrados, e incluye la arquitectura megalítica construida sobre una zona de arrecife de coral a lo largo de la orilla de la isla Temwen, varios otros islotes artificiales, y a Pohnpei, la isla principal. El corazón del lugar, con sus paredes de piedra, tiene un área de aproximadamente 1,5 km de largo por 0,5 km de ancho y contiene casi 100 islotes artificiales (formados de piedra y coral) rodeados por canales.

Existe gran cantidad de informes de buceadores que denuncian la presencia en los fondos marinos de Nan Madol, y de amplias zonas de construcciones, calles y avenidas cubiertas de conchas y corales, bloques, monolitos y otras señales inequívocas de que Nan Madol es tan sólo la punta del iceberg de una gran civilización que yace olvidada en el fondo del Pacífico.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall