Emiratos Árabes Unidos


Los Emiratos Árabes Unidos es un país soberano situado en la península arábiga, cuya forma de gobierno es monarquía constitucional federal.  Es uno de los países más ricos del mundo, sustentados en una economía liberal y abierta con un elevado ingreso per cápita y un considerable superávit comercial anual. Su territorio está compuesto por siete emiratos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sharjah y Umm al-Qaywayn. 

El emirato de Ras al-Jaima se localiza en la frontera con Omán al norte de la península arábiga. Es gobernado por el jeque Saud bin Saqr al-Qasimi. Sharjah, históricamente fue una de las poblaciones más ricas de la región, establecida en asentamientos de más de 5000 años de antigüedad. Es gobernada por el Jeque Sultan al-Qasimi.

Umm al-Qaywayn se encuentra al norte del país y está gobernado por el jeque Rashid ibn Ahmad Al Mu'alla. Ajman es gobernado por el emir, jeque Humaid bin Rashid Al Nuaimi, cuyo heredero es Ammar bin Humaid Al Nuaimi. Bajo su mando se ha dado un desarrollo masivo de construcciones urbanas. Es el estado miembro más pequeño de los siete emiratos que integran desde 1971 los Emiratos Árabes Unidos.

Abu Dabi es la capital del emirato homónimo, así como capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos. Abu Dabi se encuentra en una isla en forma de T al sureste del golfo Pérsico. Su Alteza el Jeque Khalifa bin Zayed Al Nahayan es el emir hereditario y gobernante de Abu Dabi, además del presidente actual de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Es uno de los principales productores de petróleo del mundo con una producción de más de 1,5 millones de barriles al día.

Aquí se encuentra la Mezquita Sheikh Zayed. Llamada comúnmente Gran Mezquita, la mezquita Sheikh Zayed es una de las mayores mezquitas del mundo y, sin lugar a dudas, una de las más (o la más) impresionante.
Es divertido rápido y furioso para todas las edades en el Ferrari World Abu Dhabi, el primer parque temático Ferrari del mundo y la mayor atracción de su tipo. El parque cuenta la historia de Ferrari, con la pasión y la emoción a través de más de 20 paseos emocionantes y educativas y atracciones, compras interactivas y auténticas experiencias gastronómicas italianas.

Debajo de su enorme, icónico techo rojo, las atracciones incluyen: Formula Rossa, la montaña rusa más rápida del mundo, alcanzando velocidades de 240 kmph; Galleria Ferrari, el más grande del mundo de las galerías Ferrari fuera de Maranello con una pantalla interactiva de los coches a partir de 1947 hasta la actualidad; Speed ​​of Magic, una aventura fantástica en 4-D a través de profundas selvas verdes, cuevas de hielo y barrancos y en la boca de un volcán ardiente.
La Corniche Road se extiende a través de una impresionante línea costera muy cuidada que comprende ocho kilómetros. Incluye zonas de juegos infantiles, senderos peatonales y ciclo separadas, cafés y restaurantes, y la playa de Corniche, un parque playa vigilada.  

Este largo tramo de playa se extiende a lo largo de la calle Corniche desde cerca del Hotel Hilton hasta más allá de Al Khaleej Al Arabi Street, donde encontrará la entrada principal. Prístina playa de Corniche de Abu Dhabi ha sido galardonada con el codiciado estatus de Bandera Azul, el internacionalmente reconocida etiqueta ecológica para las playas y puertos deportivos que garantiza las aguas de baño limpio y seguro.
En el corazón de Al Ain, cerca de Al Ain National Museum, este impresionante oasis está lleno de plantaciones de palma, muchos de los cuales están todavía en granjas de trabajo. Las pasarelas, frescas y sombrías que transportan desde el calor y el ruido de la ciudad a un paraíso de tranquilidad; todo lo que se oye es el canto de los pájaros y las hojas de palma.

El empleo de un sistema de riego falaj de 3000 años de edad, Al Ain Oasis cuenta con una serie de canales de agua fascinantes que dan vida a las plantaciones de palma en este centro de la ciudadRepartidas en 1200 hectáreas (casi 3000 acres) y contiene más de 147 000 palmeras datileras de hasta 100 variedades diferentes. Se puede elegir una de las ocho entradas separadas para explorar cómo incontables generaciones han golpeado ligeramente en pozos subterráneos para mantener el hermoso verde de la ciudad. La entrada es gratuita.
Dubái está situado en la costa del golfo Pérsico atravesado por las aguas saladas del denominado Khawr Dubayy. Esta exitante ciudad tiene edificios emblematicos como:

El Burj Khalifa,  un rascacielos con 828 metros de altura, es la estructura más alta construida por el ser humano.  Su diseñador y creador fue el arquitecto Adrian Smith. El Burj Al Arab es un hotel de lujo con una altura de 321 metros, siendo el tercer hotel más alto de todo el mundo (superado por el Rose Rotana Hotel y el Hotel Ryugyong) y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada a tierra firme mediante una carretera.
El Rose Rayhaan by Rotana, segundo hotel más alto del mundo, establece un punto de referencia para la comodidad y estilo en Dubai, se alza a 333 metros, 72 plantas y certificado como el segundo hotel más alto por el Libro Guinness de los Récords.
El Jardín Milagroso de Dubái, una atracción de siete hectáreas, en las arenas justo afuera de los límites de la ciudad. Los visitantes se encuentran con agrupaciones de flores de colores muy vistosos que hacen distintas formas, diseños verticales creativos y jardines estilizados. Como la lluvia es tan poco frecuente en Dubái, sólo llueve menos de 25 días al año, en promedio, las plantas se mantienen hidratadas usando agua residual y un sistema de irrigación por goteo. Ya hay records mundiales para presumir, el muro mas largo de flores (800 metros), el reloj de flores más grande del mundo y la pirámide de flores más alta.
 
The World  (El Mundo o las islas del mundo) es el nombre de un archipiélago artificial ubicado cerca a la costa de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Este proyecto de ingeniería es uno de los más ambiciosos en el emirato. Las Islas The World miden aproximadamente 9 kilómetros de largo y 7 km de ancho. Cubren un total aproximado de 9.340.000 metros cuadrados (9,34 km² solo en su superficie terrestre, si se incluyen los espacios maritímos y terrestres posee 55 km².

La Fuente de Dubái es un sistema de fuentes con una coreografía continua y es oficialmente la fuente danzante más grande del planeta Tierra. Está situada en el lago artificial del Burj Khalifa, en el centro del centro de Dubái. Dicha fuente mide 270 metros de longitud, un 25 por ciento más que las Fuentes de Bellagio, y está compuesta por 6.600 focos y 50 proyectores que iluminan el agua. Los chorros de agua que es capaz de lanzar la fuente son capaces de alcanzar más de 150 metros de alturas. Su función principal es la de representar coreografias de agua con diferentes músicas de famosos artistas.
 
Bu Tinah es un pequeño archipiélago, en medio de formaciones de corales y vegetación marina, a unos 25 km al sur de Zirku y 35 al norte de Marawah en los Emiratos Árabes Unidos. Se encuentra en las aguas de Abu Dhabi, está protegida como una reserva natural privada. La Isla de Bu Tinah, rica en biodiversidad, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera marina Marawah con un territorio de más de 4000 kilómetros cuadrados. La Reserva de la Biosfera es la primera y más grande reserva de la biosfera marina designada por la UNESCO. 

Cerrado a los visitantes, la pesca y la recolección de huevos de tortuga están prohibidos en Bu Tinah, siendo vigilada por patrullas de la armada. Esta isla Bu Tinah, próspero ecosistema, forma un laboratorio viviente único, con una importancia clave para la investigación del cambio climático.
La isla Futaisi está ubicada al sudoccidente de Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, y tiene un área de aproximadamente 50 kilómetros cuadrados. Gran parte de la isla está compuesta por un santuario para la vida salvaje que incluye dugong dugones, águilas pescadoras, lagartos y gacelas y en el extremo norte se encuentra un hotel destinado al ecoturismo. Un día cualquiera, el magnate Hamad Bin Hamdan Al Nahyan compró la parte sur de la isla y construyó una red de canales que juntos forman la palabra “HAMAD”. Cada letra tiene un tamaño aproximado de 500 metros, cada canal tiene 44 metros de ancho y el tamaño total de su nombre en la arena llega a los 1.700 metros de largo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall