Estados Unidos - Cuarta Parte
A lo largo y ancho de Estados Unidos, hay edificios, monumentos y bellezas naturales que vale la pena apreciar. La Estatua de la Libertad es visita obligada. Este monumento de 46 metros de altura, es el número 26 más alto del mundo, se encuentra situada en Liberty Island (la Isla de la Libertad); para visitarla, por lo tanto, es necesario ir en Ferry.
El muelle se encuentra en Battery Park, al sur de Manhattan, aunque se puede llegar desde Liberty State Park en Nueva Jersey. Los tickets se pueden comprar en el Castle Clinton situado en el mismo parque. La visita incluye la isla de Ellis y su Museo de Inmigración.
La Estatua de la Libertad se inauguró en octubre de 1886 y fue un regalo de los franceses
para conmemorar los 100 años de la Declaración de Independencia de los
Estados Unidos. Fue encargada al escultor Frederic Auguste Bartholdi con el
fin de inaugurarla haciéndola coincidir con el primer centenario
de la Independencia Americana.
Bartholdi se basó en un diseño suyo de
un faro proyectado para el Canal de Suez que nunca llegó a construirse. De hecho, la cara toma como modelo a Charlotte
Beysser Bartholdi, la madre del escultor.
La estructura de hierro, que debería soportar fuertes vientos, fue
diseñada por Alexandre Gustave Eiffel, el mismo que años más tarde
diseñaría la Torre Eiffel.
La estatua es una figura vestida de mujer que representa a Libertas, la
diosa romana que encarna la libertad. En la corona de la cabeza hay un
mirador con 25 ventanas que simbolizan las piedras preciosas encontradas
en la Tierra. Sobre ella destacan 7 rayos que representan los siete
mares y continentes del mundo.
La tabla que mantiene su mano izquierda reza "4 de julio de 1776" en número romanos, la fecha en que se firmó la Independencia Americana. La antorcha era un mirador al que se accedía por el interior del brazo derecho, pero que por seguridad se cerró al público en 1984.
La tabla que mantiene su mano izquierda reza "4 de julio de 1776" en número romanos, la fecha en que se firmó la Independencia Americana. La antorcha era un mirador al que se accedía por el interior del brazo derecho, pero que por seguridad se cerró al público en 1984.
Para subir al mirador, se debe comprar los tickets por internet con semanas de antelación, ya que de lo contrario será imposible, la subida se hace en grupos de diez personas, con un límite de 30 visitantes cada hora. Actualmente el número de visitantes que pueden ascender a la corona está
limitado a 240 al día. Es
necesario una reserva anticipada en el teléfono gratuito 1-877-523 9849 o
en internet en www.statuecruises.com.
Times Square, es una intersección de Manhattan, en el cruce de Broadway con la 7ª Avenida y se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. El centro neurálgico de la zona es la plaza, en la cual el comercio y la publicidad son sus tarjetas de presentación. También en Manhattan se encuentra Wall Street, entre Broadway y el East River, es el corazón financiero y el asiento de la Bolsa de valores de New York (no es posible acceder a su interior, aunque sea para respirar como rico). Muy cerca, se encuentra El Toro de Wall Street es una escultura de bronce que pesa 3.200 kg., creada por Arturo Di Modica, situada en el parque Bowling Green.
Central Park es un parque urbano situado en Manhattan, convirtiéndose en uno de los más visitados de los Estados Unidos. El parque está dirigido por la Central Park Conservancy, una empresa privada sin ánimo de lucro, que tiene un contrato con el Departamento de Parques y Ocio de Nueva York. Mientras que gran parte del parque parece natural, contiene varios lagos artificiales, dos pistas de patinaje sobre hielo y áreas de hierba usadas para diversas actividades deportivas.
Central Park está formado por grandes espacios de césped, sobre los
cuales los turistas y los neoyorquinos suelen acudir a pasar su tiempo
libre. Además, el parque cuenta con varios jardines. El valle de césped
más grande del parque es la llamada Great Lawn (literalmente gran césped), que está situada en el centro de Central Park, a la altura del Museo Metropolitano de Arte y del Museo Americano de Historia Natural, dos de los museos más célebres de la ciudad. La Great Lawn, frecuentemente fotografiada por centenares de personas, ocupa el lugar anteriormente recubierto por el Croton Reservoir, que tenía una superficie total de catorce hectáreas.
Al sudeste del parque se encuentra el Zoo de Central Park, administrado por la Wildlife Conservation Society. El Conservatory Garden es un jardín botánico que está situado al norte del parque. La entrada al parque está en la Quinta Avenida, a la altura de la 105th Street. Además, desde 1916, existe el Shakespeare Garden, inaugurado tres siglos después de la muerte del escritor y que alberga a diferentes especies de plantas.
La escultora Paige Bradley es particularmente conocida por una de sus obras, expansión, una preciosa escultura de una mujer desnuda con el cuerpo agrietado y una cegadora luz que sale desde sus entrañas.Lamentablemente la escultura forma parte de una colección privada, pero me pareció impactante.
En Los Ángeles, California, se encuentra Hollywood. A principios de los años 1900, las compañías productoras de cine de Nueva York y Nueva Jersey
comenzaron a trasladarse a California debido al monopolio establecido
por Edison en EUA, además por sus numerosos días de sol durante el año y
a que los días eran también más largos. Aunque ya existía la luz
eléctrica, los estudios de cine dependían de la iluminación natural para
poder rodar.
En Kansas City, en el estado de Missouri, se decidió
decorar el garaje de la biblioteca con 22 tomos gigantes
de los libros más representativos según sus ciudadanos. En realidad toda la arquitectura de esta ciudad es sorprendentemente hermosa e ingeniosa.
Pero no es la única estructura sorprendente para el espectador, ya que en Orlando, Florida, se encuentra el edificio de Wonderworks, una gran mansión al revés, que además de ser un edificio de lo más
divertido por fuera, también lo es por dentro, con todo tipo de
atracciones. Y en Ohio se encuentra The Basket Building, el cual pertenece
a la compañía Longaberger, empresa de manufactura de cestas de mimbre artesanal. Toda una estrategia de marketing.
En Oregon, el escenario es idílico: hay un salto de 165
metros de altura por donde cae incesante una cortina de agua que parece
un manto blanco. Alrededor, se ve la vegetación tupida brotando de las
rocas que hace de contraste perfecto. Allí mismo hay un puente que cruza por encima las Cataratas Multnomah. La combinación del trabajo de la naturaleza con el humano ha creado un espacio único en Estados Unidos.
El despertar (The Awakening), Washington, Se trata de una estatua que alcanza los 21 metros de altura. La misma representa a un hombre gigante incrustado en la tierra, luchando por liberarse.
Mustangs at Las Colinas es una escultura de bronce de Robert Glen, que decora Williams
Square en Las Colinas en Irving, Texas. Se dice que es la mayor
escultura ecuestre en el mundo, conmemora los potros salvajes que corrían libres por el
estado. Los caballos, entonces, atraviesan un curso de agua, con fuentes
que le dan el efecto de agua salpicada.
Los havasupai (en ocasiones llamados también Havasu
'Baaja) son una tribu amerindia que habita la región del oeste del Gran Cañón
en el estado estadounidense de Arizona. El gobierno tribal limita el número de
visitantes que pueden acceder a las tierras de la tribu. El turismo sólo está
permitido en algunas épocas del año. Los visitantes llegan a pie, a caballo o
en aviones de hélices. Se necesita una reserva para visitar las tierras de la
tribu.
El río Havasu es un afluente del río
Colorado, el principal responsable de modelar uno de los cañones más
imponentes del mundo. Lo curioso es el color de la
corriente Havasu atravesando otro cañón más pequeño: las paredes y
acantilados del cañón se ven rojizas, pero el río, es completamente turquesa a
verdoso, y contrasta con su entorno de un modo maravilloso.
Hawái es el más reciente de los cincuenta estados de los Estados Unidos (desde el 21 de agosto de 1959). El estado ocupa la mayor parte del archipiélago de Hawái, el grupo de islas más norteño de la Polinesia, en el océano Pacífico central, al suroeste de los Estados Unidos continentales, al sureste de Japón y el noreste de Australia.
Si existen unas escaleras cuya visión pudiera haber inspirado a Led Zeppelin para su inmortal canción Stairway to Heaven, seguro que están en Hawaii. Se llaman Haiku Stairs y se encuentran en el norte de la isla de Maui: más de 4.000 escalones para salvar un desnivel de 700 metros desde el valle de Haiku hasta la cima del Pu’u Keahi A Kahoe, siempre cubierta de nubes.
La primera escalera se construyó en 1942,
en plena Guerra del Pacífico, con la intención de instalar una estación
de radio con fines militares en la cumbre. Años después aquellos
precarios escalones de madera que trepaban por la ladera de la montaña
fueron sustituidos por una estructura de hormigón.
Este lugar que se funde en el verde de la vegetación, corresponde a las Cataratas Honokohau, en la Isla de Maui.
Mauna Loa es uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawái. Es un volcán en escudo activo con un volumen estimado en aproximadamente 75.000 km³,y es considerado el volcán más grande de la Tierra en términos de volumen y superficie, aunque su cumbre es aproximadamente 37 m más baja que la del volcán vecino, Mauna Kea.
Comentarios
Publicar un comentario