Estados Unidos - Segunda Parte
Después de ver algunas de las maravillas naturales de Estados Unidos, hay que visitar el Johnson Space Center, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés: National Aeronautics and Space Administration). La mejor forma de visitarla es a través del tranvía turístico en el Centro Espacial Lindon B. Johnson en Houston, Texas. Los aspectos más destacados de la gira incluyen un vistazo al programa de entrenamiento de astronautas de la Estación Espacial Internacional.
También se puede echar una mirada a la evolución de las misiones del espacio, algunos ejemplos de las últimas tecnologías robóticas que actualmente están jugando un papel importante en la exploración de Marte y hasta puedes ser seleccionado para aterrizar una nave espacial en la exposición living in space. Esta es su página oficial, con sus tours virtuales, atracciones, programas educativos y precios.
El Centro Espacial John F. Kennedy es un complejo de instalaciones
de la NASA para el lanzamiento de vehículos espaciales en Cabo
Cañaveral, Merritt
Island, Florida. La zona está a medio camino
entre Miami y Jacksonville, Florida. Tiene 55 km de
largo y alrededor de 10 km de ancho, con una superficie total de 567
km². Alrededor de 17.000 personas trabajan en el lugar. Hay un centro
para
visitantes y paseos turísticos, siendo el CEK el mayor destino
turístico de Florida.
Las operaciones se controlan actualmente desde el complejo de
lanzamiento 39, el edificio de ensamblaje para vehículos. Seis
kilómetros al este de éste se sitúan dos plataformas de
lanzamiento. Ocho kilómetros al sur está el Área Industrial del CEK,
donde muchas de las instalaciones de soporte del centro están
localizadas, así como las oficinas de administración.
Nueva York es uno de los ejemplos de las maravillas arquitectonicas de Estados Unidos, la ciudad cuenta con más de 4.490 rascacielos, más que ninguna otra ciudad del mundo. Uno de los más famosos es el Empire State Building.
El edificio Empire State ha sido nombrado por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles como una de las Siete Maravillas del mundo moderno. El edificio y su interior son designados monumentos de la Comisión de Preservación de la ciudad de Nueva York, y como un monumento Histórico Nacional en 1986.
La explanada nacional, construida por el mismo urbanista, cuenta con un majestuoso césped con una extensión de tres kilómetros hacia el oeste desde el edificio del Capitolio. Está alineada con algunos de los monumentos e instituciones cívicas y culturales más importantes del país y hospeda a importantes monumentos, como el dedicado a Washington.
Hacia el oeste, el neoclásico monumento a Lincoln probablemente es el más emotivo de los monumentos presidenciales de la explanada. Construido a semejanza de un templo griego, tiene 36 columnas dóricas que representan los 36 estados en la unión al momento de la muerte de Lincoln. En el interior, la enorme escultura del presidente sentado mira hacia afuera, con las poderosas palabras de su discurso de Gettysburg grabadas detrás de él, debajo de un mural que representa la unidad del Norte y el Sur.
Comentarios
Publicar un comentario