Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Chile Hermoso

Imagen
En la capital de Chile , la Gran Torre Santiago, conocida anteriormente como Torre Gran Costanera, es un rascacielos de 300 metros de altura con 60 pisos, posicionándose como la torre más alta de Iberoamérica.   En  la Región de Los Lagos se encuentran Puerto Montt y la Isla de Chiloé. Allá se pueden visitar el Volcán de Osorno , los Saltos del río Petrohué, que se formaron de erupciones del volcán, el lago Todos los Santos y el gran lago Llanquihue. Con buen tiempo es posible subir al volcán. En la Isla de Chiloé, en época de verano se establecen los pingüinos para tener sus crías. Valparaiso, ciudad porteña de Chile, es una de las más famosas por su arquitectura, su importancia histórica como sede del congreso de Chile y su tradición como el motor económico de la región ya que se trata del puerto más importante del país. Su paisaje urbano es único, se trata de una bahía rodeada de cerros desde  los cuales se ven las casas coloreada...

Paraguay: Los Saltos de Monday

Imagen
Paraguay, cuya capital es Asunción, es un país sin costa al mar. A pesar de ello cuenta con sus Playas a orillas del Río Paraná como las de San José Encarnación de propiedad privada.  Además, tiene su  Avenida Costanera (o simplemente Costanera) es una avenida que bordea al río Paraná y arroyos de 27 km. de extensión, que se extiende desde la ciudad de Encarnación hasta Carmen del Paraná, pasando por otras pequeñas localidades paraguayas. El Puente Internacional San Roque González  de Santa Cruz es un puente sobre el río Paraná, que comunica a las ciudades de Posadas, en la Argentina, y Encarnación, en el Paraguay. El puente, que además permite el paso de trenes, tiene una longitud total de 2.550 metros. El puente central tiene 579 metros.   Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993, las Ruinas Jesuíticas de Jesús y Trinidad, se encuentran localizadas en el departamento de Itapúa, distantes 2 kilómetros una de la otra. Ambas...

La Plaza Acevedo de Chile

Imagen
En la Selva Patagónica de Chile, rodeada por la Cordillera de los Andes, nace la Reserva Biológica Huilo Huilo, un proyecto único en el mundo por su compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultura local. El hotel Montaña Mágica Lodge ha sido destacado en numerosas listas internacionales como uno de los hoteles más exóticos del mundo.  Está enclavado en la Reserva Biológica Huilo-Huilo, y fue construido con mano de obra local, utilizando materiales autóctonos y simulando la forma de una montaña. El hotel cuenta con una cascada de agua que se desliza por su fachada, así los huéspedes pueden sentir a través de pequeñas ventanas como si estuvieran detrás de una auténtica cascada. El hotel recrea la magia de los bosques de árboles centenarios, los seres y elementos que forman el Bosque Nativo en su interior y en cada uno de sus detalles. Esto se puede apreciar incluso en la temporada invernal, cuando una capa de nieve tapa toda la estructura, convirtiéndose e...

Las lagunas de Amuyo en Chile

Imagen
Al norte de Chile, se encuentra  Laguna Roja . Tiene dos lagunas hermanas de color verde y amarillo. El pigmento en estas lagunas, las que al igual que la Laguna Roja también forman parte importante del folklore local, se les atribuye a la presencia de algas. Los residentes de Camarones y Camiña dicen que de acercarse una persona con malas intenciones a las aguas, estas comenzarán a burbujear con violencia. Increíble la vista de las lagunas desde Google Earth y más increíble aun que solo se conociera su existencia a nivel turístico a partir del año 2009. Las lagunas de Amuyo, como son conocidas estas tres lagunas, están constantemente botando agua caliente desde el fondo de la tierra, por su gran tamaño, el agua rápidamente se enfría, pero en la laguna amarilla que es más pequeña, el agua es mucho más caliente, pereciera ser que cuando bota el agua del fondo de la tierra lo hace con minerales que explican sus singulares colores, estos minerales se van...

El parque Pan de Azúcar

Imagen
Chile , en sus más de 4.200 kilómetros de largo, reúne muchos contrastes que combinan desiertos, cordillera, mar, islas, montañas, lagos, fiordos, selvas y glaciares.  Su capital es Santiago de Chile.  El país s e encuentra dividido en 15 regiones y tres áreas geográficas bien diferenciadas . La primera de ellas, conocida como Chile continental, comprende una larga y estrecha franja de tierra en la costa occidental del Cono Sur. La segunda, denominada Chile insular, corresponde a un conjunto de islas de origen volcánico en el océano Pacífico Sur: el archipiélago de Juan Fernández y las islas Desventuradas, pertenecientes a Sudamérica, la isla Salas y Gómez y la isla de Pascua, geográficamente ubicadas en la Polinesia. La tercera, llamada Territorio Chileno Antártico, es una zona de la Antártica o Antártida.   E ntre todas estas bondades que brinda la naturaleza, se destacan algunos lugares que son famosos por su incomparable belleza geográfica. El Tatio (el abuel...

Las playas de La Pedrera

Imagen
En Uruguay se encuentran las Playas de La Pedrera,  en el Departamento de Rocha, a 240 kilómetros de Montevideo.  En la foto se puede apreciar los motivos de su nombre.  La calle principal de La Pedrera termina en un rocoso acantilado, unas antiguas formaciones rocosas de 500 millones de años de antigüedad que, como puedes imaginar, son de gran interés geológico y paleontológico. Y es que entre las rocas se han encontrado restos de  fósiles . El  Salto del Penitente  es una cascada de 60 metros de altura, ubicada a veinte kilómetros de Minas, capital del departamento de Lavalleja. Es el salto de agua más alto de Uruguay y forma parte del Parque Municipal  Salto del Penitente .  El nombre del salto se debe a las singulares formaciones rocosas de su entorno, que se asemejan a la figura de un monje en acción de penitencia.  El Águila, como la llaman los lugareños, fue en sus orígenes una casa, refugio predilecto de Natalio Michelizzi, pionero d...