Chile Hermoso


En la capital de Chile, la Gran Torre Santiago, conocida anteriormente como Torre Gran Costanera, es un rascacielos de 300 metros de altura con 60 pisos, posicionándose como la torre más alta de Iberoamérica.


 
En  la Región de Los Lagos se encuentran Puerto Montt y la Isla de Chiloé. Allá se pueden visitar el Volcán de Osorno, los Saltos del río Petrohué, que se formaron de erupciones del volcán, el lago Todos los Santos y el gran lago Llanquihue. Con buen tiempo es posible subir al volcán. En la Isla de Chiloé, en época de verano se establecen los pingüinos para tener sus crías.

Valparaiso, ciudad porteña de Chile, es una de las más famosas por su arquitectura, su importancia histórica como sede del congreso de Chile y su tradición como el motor económico de la región ya que se trata del puerto más importante del país. Su paisaje urbano es único, se trata de una bahía rodeada de cerros desde  los cuales se ven las casas coloreadas de sus habitantes. 

Debido a las pendientes de los cerros de Valparaíso, muchos de los sectores aledaños del puerto son inaccesibles por los medios de transporte colectivo. Es por ello que los ascensores cumplen la función de conectar la parte alta de la ciudad con el plan, además de ser referentes turísticos.

Viña del Mar es la ciudad jardín de Chile, se trata de una comuna de Valparaiso, famosa no solo por sus playas, su arquitectura, museos, plazas, el borde costero, sino por su Quinta Vergara, donde cada año se efectúa el Festival Internacional de la Canción. En estas tierras que adquirió el rico comerciante de origen portugués, Francisco Álvarez, vivió él con su esposa Dolores Pérez y sus hijos. Posteriormente, su única nieta, Mercedes Álvarez, heredó ambas haciendas y luego de contraer matrimonio con el ingeniero José Francisco Vergara Echevers en 1859, edificaron su mansión donde en un principio se ubicó la casa original de sus abuelos. 

El segundo palacete de la Quinta Vergara, construido en la década de 1870, tenía características que lo destacaban entre las propiedades de la época, debido a que era muy alto y de adobe. Sin embargo, los embates de la naturaleza traerían consecuencias irreversibles sobre la segunda morada de los Vergara Álvarez, ya que un fuerte terremoto ocurrido en 1906 la redujo a escombros.

La tercera edificación, que se erigió sobre los cimientos de las dos casas anteriores de la familia, corresponde al Palacio Vergara. El actual parque es testimonio del permanente trabajo de tres generaciones amantes de las plantas, especial afición que comenzaran Dolores Pérez y su hijo Salvador, que dio origen a un verdadero jardín botánico, no sólo por la rareza de las especies, sino porque aquí se combinan, como en ningún otro lugar del mundo, árboles de las regiones frías de América, Asia y Europa, y otras tropicales. En el año 1941 la Municipalidad de Viña del Mar, adquirió la Quinta y Palacio Vergara, más parte del mobiliario y colección de pinturas europeas, pasando el parque a ser de uso público y el edificio destinado a Museo y Escuela de Bellas Artes. El 9 de mayo del 2000 el Concejo Municipal de Viña del Mar lo declaró Edificación Histórica.

La Isla Robinson Crusoe, la principal del Archipiélago Juan Fernández, compuesto además por las islas Santa Clara y Alejandro Selkirk tiene una historia llena de acontecimientos. Desde su descubrimiento realizado por el navegante español Juan Fernández en 1574 se convirtió en un referente de la marinería y lugar de refugio de corsarios y piratas que se reabastecían en este paraíso. En este mismo lugar fue abandonado el navegante escocés Alejandro Selkirk (en octubre de 1704) siendo rescatado cuatro años y cuatro meses después. Su historia dio origen a la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.

Sin embargo, la novela de Daniel Defoe, en su primera edición de 1719, si bien usa experiencias de Selkirk, está ambientada en una isla ubicada cerca de la desembocadura del caudaloso río Orinoco, y en la experiencia del español Pedro Serrano que naufragó en el Caribe.


El estrecho de Magallanes es uno de los pasos naturales más impresionantes del mundo, además de ser uno de los mas importantes uniendo los océanos Pacifico y Atlántico. La capital de la Región del Magallanes es Punta Arenas, la ciudad más al sur del mundo, y sus fiordos son considerados una de las atracciones turísticas más visitadas en este extremo del mundo. Los fiordos son entradas de mar tallados por la acción de los Glaciares y en Chile se encuentra el Canal de Messier con 1270 metros de profundidad.

Lastimosamente aquí hay un puerto llamado Puerto Hambre. La historia es muy interesante: en 1590, otro barco inglés, “The Delight”, visitó Puerto Hambre encontrando un único superviviente, del que se desconoce el nombre, pero que dijo a los ingleses que vivía sólo en una cabaña desde hacía bastante tiempo y se alimentaba de lo que cazaba. Después de haber resistido seis años en el estrecho, sus días acabarían en el fondo del mar. El Delight naufragaría durante su trayecto de vuelta cerca de Cherbourg y entre los seis supervivientes no habría ningún español. 

La colonización del estrecho había acabado en tragedia. La escasez de alimentos fue una constante durante toda su existencia hasta el punto de que la comida se convirtió en el más preciado botín. Los análisis de los esqueletos encontrados en las dos colonias demuestran que sus habitantes fueron víctimas de la malnutrición antes incluso de su llegada al estrecho.




Cabo de Hornos es el nombre que recibe el cabo más meridional de la isla de Hornos y del archipiélago de Tierra del Fuego, en la zona austral de Chile, tradicionalmente considerado como el punto más meridional de América. Navegar en sus aguas aún está considerado como uno de los mayores retos náuticos. El Islote Águila, es el islote más austral del archipiélago, y a su vez, según algunas interpretaciones, el punto más meridional del continente americano. Realmente debe ser un privilegio haber visitado este hermoso lugar, considerado actualmente una zona de interés turístico importante en Chile. 



  

 

Para el viaje dos cosas: alimentos y un buen libro:

Puro Snack´s

Te acompaña en cada momento
🔸️Fabricamos los más ricos tequeños
🔸️Distribuidor de quesos venezolanos
📲+56936866039
PEDIDOS AL MAYOR Y AL DETAL AQUÍ⤵️wa.me/56936866039




Te presento esta historia, es una historia real, mi historia, son dos caminos unidos en una misma lucha, una batalla diaria contra el estigma que genera la esquizofrenia. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall