Turkmenistán
El territorio de Turkmenistán ha estado poblado desde la antigüedad, aun cuando el desierto de Karakum ocupa la mayor parte del país, cuyos principales cursos fluviales son el Amu Daria, el Atrak y el Murgab. De acuerdo a los analistas para entender más a Turkmenistán hay que ponerlo en el mapa geográfico y de la Historia. Sin ello es imposible comprender lo que aquí ha sucedido. Empecemos por decir que es un país que surgió de la desintegración del imperio soviético y que, pese a ser mitad desierto y tener una población de poco más de cinco millones de habitantes, es rico: es el cuarto productor de gas natural y está enclavado en una zona geopolítica estratégica.
El Monumento de la Neutralidad también llamado Arco de la Neutralidad era un monumento situado en Asjabad, Turkmenistán.
El arco de tres bases, llegó a ser conocido localmente como "El Trípode", tenía 75 metros (246 pies) de alto y fue construido en 1998 por orden del Presidente de Turkmenistán Saparmurat Niyazov para conmemorar la posición oficial del país de neutralidad.
Costó 12 millones de dolares construirlo. El monumento fue coronado por una estatua de 12 metros (39 pies) de alto dorada de Niyazov, que gira para mostrarse siempre el sol. El arco se encontraba en la parte central de Asjabad donde dominaba el horizonte, siendo más alto que el Palacio Presidencial que esta cerca. La estatua se iluminaba por la noche.
El 18 de enero de 2010 el sucesor de Niyazov como presidente, Gurbanguly Berdimuhamedow, firmó un decreto para comenzar a trabajar en el desmantelamiento y remoción del arco. Berdimuhamedow reemplazó el arco con un "Monumento a la neutralidad" de 95 metros (312 pies) de altura, que se encuentra en las afueras.
El Monumento a la Constitución de Turkmenistán es un monumento situado en Asjabad. La altura total del centro es de 185 metros, siendo el
segundo edificio más alto de Turkmenistán. El monumento está decorado
con mármol. Construido en honor a la Constitución de Turkmenistán. Dentro del complejo hay un
museo, una sala de conferencias, una biblioteca, una tienda de regalos y
una cafetería.
Merv es la más antigua y la mejor conservada de las ciudades-oasis de la ruta de la seda en el Asia Central. Sus vestigios son
testigos de 4.000 años de historia y, entre ellos, se pueden ver todavía
algunos monumentos construidos en los dos últimos milenios.
Situada al noroeste del Turkmenistán, en la orilla izquierda del río Amu
Daria, se encuentra Kunya-Urgench fue la antigua capital de la región de Khorezm en
tiempos del Imperio aqueménida. Su centro histórico abarca un conjunto
de monumentos construidos principalmente entre los siglos XI y XVI: una
mezquita, las puertas de un caravasar, fortalezas, mausoleos y un
minarete de 60 metros de altura. Todos esos edificios atestiguan los
notables logros alcanzados por la arquitectura y la artesanía de la
región, que se extendieron primero hasta Irán y Afganistán e influyeron
luego en las realizaciones arquitectónicas del Imperio mogol,
establecido en la India en el siglo XVI.
Comentarios
Publicar un comentario