Australia - Cuarta Parte
La sierra Azul es una región montañosa en Nueva Gales del Sur, Australia, la cual colinda con el área metropolitana de Sídney, empezando aproximadamente a 50 kilómetros al oeste de la ciudad. Compuesta por una meseta de arenisca, con una abertura por una garganta de hasta 760 metros de profundidad. El punto más alto es el Monte Werong con 1.215 m. Una gran parte de las Montañas Azules forma parte del Entorno de Patrimonio Histórico de la Gran Área de las Montañas Azules, que consta de siete parques nacionales y una zona de conservación.
Aquí se encuentra el Ferrocarril Pintoresco Katoomba (Katoomba Scenic Railway), el más abrupto ferrocarril en el mundo de acuerdo al Libro Guinness de récords mundiales,
y originalmente parte de las vías férreas de las minas de Katoomba. También en este lugar está el Scenic Skyway, un carro de vidrio de cable aéreo que atraviesa un brazo del Valle Jamison, y el Scenic Flyway, el más abrupto carro de cable aéreo en Australia.
La isla Cleft (también llamada Skull Rock) es una pequeña isla de pocas hectáreas de
superficie. En la
superficie de la roca aparecen texturas tipo lapiaz, sugiriendo procesos
kársticos. Pero también aparecen formas típicas de tafoni. De ese modo,
el origen de la gran cavidad que domina gran parte de la isla podría
ser un remanente de una gran caverna, o también podría ser producto de
un enorme tafoni.
Piccaninnie Ponds Conservation Park es uno de los más bellos sitios de buceo en cuevas y buceo en el sur de Australia. Para proteger este ecosistema, los buzos deben obtener un permiso para entrar en este ambiente único y frágil. Durante miles de años, el agua se ha filtrado a través de la piedra caliza y forma las características de la laguna.
Isla María es una isla montañosa de la costa este de Tasmania. Toda la isla es un Parque Nacional, cuyo nombre es Parque Nacional Isla María. Lo mejor es conocer los Acantilados Pintados, una maravilla geológica repleta de fósiles.
El animal más conocido de los que se pueden encontrar actualmente en la isla es el llamado demonio de Tasmania, actualmente en peligro de extinción, aunque el más famoso de ellos sigue siendo el tigre de Tasmania o tilacino, extinto en 1936 y que aún hoy es un reclamo turístico de la isla, apareciendo incluso en su escudo de armas.
La Isla Fraser situada frente a la costa oriental de Australia, esta isla arenosa tiene
122 kilómetros de longitud y es la más grande del mundo en su género.
En las inmediaciones de sus orillas se encuentran vestigios de
grandes bosques pluviales que crecen en la arena, así como la mitad de
los lagos de duna elevados del planeta con agua dulce. El conjunto que
forman estos bosques y lagos con las dunas en movimiento hacen de la
Isla Fraser un sitio excepcional.
Este increíble lugar llamado Lago McKenzie, para algunos el lago más bonito de Australia, está localizado en la isla Fraser. La arena que rodea al lago está compuesta de puro sílice haciendo un conjunto con el agua tan pura que la vuelve no apta para el desarrollo de muchas especies.
Probablemente el dato más curioso sobre este lago es que únicamente se ha mantenido, y se ha formado, con agua de lluvia, que no se escurre debido a la capa de ramas y hojas, y por la misma arena del lecho. Resulta algo extraño pensar en este lago, que no corre a ningún mar ni es alimentado por ningún río, que no toma aguas subterráneas ni las filtra.
Este increíble lugar llamado Lago McKenzie, para algunos el lago más bonito de Australia, está localizado en la isla Fraser. La arena que rodea al lago está compuesta de puro sílice haciendo un conjunto con el agua tan pura que la vuelve no apta para el desarrollo de muchas especies.
Probablemente el dato más curioso sobre este lago es que únicamente se ha mantenido, y se ha formado, con agua de lluvia, que no se escurre debido a la capa de ramas y hojas, y por la misma arena del lecho. Resulta algo extraño pensar en este lago, que no corre a ningún mar ni es alimentado por ningún río, que no toma aguas subterráneas ni las filtra.
La Isla Norfolk es un territorio australiano compuesto de tres islas en el océano Pacífico situada entre Australia, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, y es uno de los pocos territorios externos de Australia.
La Isla Norfolk es el único territorio australiano no continental que ha conseguido el autogobierno. El Acta de la Isla Norfolk, aprobada por el Parlamento de Australia en 1979, es el acta bajo la cual la isla es gobernada. El Gobierno australiano mantiene autoridad sobre la isla a través del Administrador, que es elegido por el Gobernador General de Australia.
Un dato bastante curioso es que pese a que cuando esta isla fue descubierta en el año 1744 y dejó maravillado a su descubridor James Cook con sus intensos y muy frondosos bosques y demás paisajes de ensueño, la isla fue utilizada durante muchísimos años como una prisión británica, empañando totalmente la impecable belleza de este sitio con un manto de violencia y crímenes.
El Territorio de las islas Ashmore y Cartier está formado por dos grupos de islas tropicales deshabitadas situadas en el océano Índico al noroeste de Australia y al sur de Indonesia. El grupo está compuesto por el arrecife Ashmore (islotes oeste, medio y este) y la Isla Cartier, que en total tienen una extensión de 199.45 km². A pesar de que tienen 74.1 km de costa, no hay en las islas puertos ni bahías. El territorio es administrado desde Canberra. Por lo indómito del lugar constituyen un atractivo para muchos turistas.
Comentarios
Publicar un comentario