Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Islas Marshall

Imagen
Las Islas Marshall es un Estado insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia. La independencia completa de acuerdo con la legalidad internacional se alcanzó el 22 de diciembre de 1990, cuando las Naciones Unidas oficialmente dieron por terminado el fideicomiso sobre el territorio. Es una nación cuya independencia en 1990 la convirtió en uno de los países más jóvenes de Oceanía.  Está compuesta por dos archipiélagos llamados Ralik y Ratak; algunos arrecifes coralinos que apenas emergen sobre dos cordilleras volcánicas submarinas integrantes del Cinturón de fuego del Pacífico que en total suman unas 1.152 islas del Pacífico agrupadas en 34 atolones y 870 arrecifes. El grupo insular de la cadena Ralik o Ralic (en el suroeste) incluye a los atolones Ujelang, Enewetak, Bikini, Ujae, Jaluit, Kwajalein, Rongelap, Namu, Ebeye, Ailingalap, Ebon, Wotho, Rongerik, Namorik, Likiep; el grupo de la cadena Ratak o Ratac (en el noreste) incluye a las pequeñas islas de...

Fiji

Imagen
Las Islas Fiji conforman el archipiélago popularmente conocido como la Melanesia, el cual se halla compuesto por 320 islas de las que tan sólo una tercera parte están pobladas. El territorio de Fiji comprende las islas de Viti Levu, Vanua Levu, y otras islas menores adyacentes como Taveuni, Kadavu, Gau y Koro, las cuales fueron generadas principalmente por la acción volcánica y sedimentaria. Este maravilloso lugar está protegido del turismo de masas ya que los  habitantes de Fiji lo consideran su tierra sagrada y no se puede vender a los extranjeros. Suva, la capital de Fiji, es una de las ciudades más importantes del Pacífico Sur y el centro de referencia del país, ya que concentra más de la mitad de la población urbana de Fiji. Vale la pena conocer los Jardines Botánicos Clock Tower, los Jardines de Thurston y el Museo de Fiji. Viti Levu constituye la principal isla de Fiji,  en la que abundan los bosques tropicales y maravillosas playas de agua cristali...

Australia - Quinta Parte

Imagen
El territorio de la Isla de Navidad es un territorio dependiente de Australia en el océano Índico, a 2.360 km al noroeste de Perth, en el estado de Australia Occidental, a 360 km al sur de Yakarta, la capital de Indonesia y a 975 km de las Islas Cocos. En la isla viven unas 1.500 personas, divididas en poblados en el extremo norte de la misma. Isla de Navidad es de inmensa importancia científica, ya que estuvo deshabitada hasta finales del siglo XIX, existen allí especies únicas tanto de fauna como de flora que se han desarrollado de forma independiente y sin interferencia humana. Dos especies de ratas nativas, la Rata Maclear y la Bulldog, se han extinguido desde que la isla fue colonizada.  La musaraña endémica no ha sido vista desde mediados de 1980 y puede estar ya extinta; el murciélago de la Isla de Navidad, un pequeño murciélago local, está en peligro crítico. Dos tercios de la isla han sido declarados Parque Nacional, que es administrado por el Departament...

Australia - Cuarta Parte

Imagen
La sierra Azul es una región montañosa en Nueva Gales del Sur, Australia, la cual colinda con el área metropolitana de Sídney, empezando aproximadamente a 50 kilómetros al oeste de la ciudad. Compuesta por una meseta de arenisca, con una abertura por una garganta de hasta 760 metros de profundidad. El punto más alto es el Monte Werong con 1.215 m. Una gran parte de las Montañas Azules forma parte del Entorno de Patrimonio Histórico de la Gran Área de las Montañas Azules, que consta de siete parques nacionales y una zona de conservación. Aquí se encuentra el Ferrocarril Pintoresco Katoomba (Katoomba Scenic Railway), el más abrupto ferrocarril en el mundo de acuerdo al Libro Guinness de récords mundiales, y originalmente parte de las vías férreas de las minas de Katoomba. También en este lugar está el Scenic Skyway, un carro de vidrio de cable aéreo que atraviesa un brazo del Valle Jamison, y el Scenic Flyway, el más abrupto carro de cable aéreo en Australia. La is...

Australia- Tercera Parte

Imagen
La isla Canguro es la tercera isla más grande de Australia, después de la isla de Tasmania y de la isla de Melville. Está a 112 km al sudoeste de Adelaida (Australia), en la entrada del golfo de San Vicente. Su punto más cercano al continente, está a 13 km de cabo Jervis, en la punta de la península de Fleurieu, en el estado de Australia Meridional.   Remarkable Rocks, un conjunto de rocas de granito, es uno de los puntos más reconocidos de Kangaroo Island. Esta impresionante obra de la naturaleza ha sido moldeada por las fuerzas erosivas del viento, la espuma del mar y la lluvia durante unos 500 millones de años. El liquen naranja dorado que cubre algunas de las rocas ofrece a los visitantes oportunidades para tomar fotografías en diferentes momentos del día.   Flinders Chase National Park ocupa por completo la parte oeste de la isla y es uno de los parques nacionales más grandes de Australia. Fue nombrado Parque Nacional en 1919 y en añ...

Australia - Segunda Parte

Imagen
E xiste un lugar en el noroeste de Australia en el que se da un fenómeno bastante raro y curioso. Son las cataratas horizontales de Talbot Bay en la región de Kimberly. La bahía en cuestión tiene una única salida al mar, la que se ve en la foto, y esta es realmente estrecha. Fuera de la bahía hay otro desfiladero de agua muy parecido. Eso provoca que el flujo y reflujo del mar se produzcan a destiempo en ese punto concreto con respecto a las mareas del Índico.  La Pirámide de Ball es un islote deshabitado del Océano Pacífico. En realidad, sus restos pertenecen a la erosión de un antiguo volcán en escudo y la caldera formado hace siete millones de años. Tiene una altura de 562 m y 300 m de largo. El islote está deshabitado, a excepción de un puñado de insectos palo ( Dryococelus australis ) y un tipo de arbusto que andaban por allí. El lago Hillier, es un lago en Middle Island, la más grande de las islas e islotes que conforman el archipiélago de Recherche, Australia ...

Australia - Primera Parte

Imagen
Australia ocupa la principal masa continental de la plataforma llamada Sahul, además de algunas islas en los océanos Pacífico, Índico y Antártico. Su capital, Ca m berra, se encuentra en el territorio de la capital australiana. Los estados que la conforman son Nueva Gales del Sur, Queensland, Australia Meridional, Tasmania, Victoria y Australia Occidental. Los dos territorios continentales son el Territorio del Norte  y el Territorio de la Capital Australiana. Tiene nada más y nada menos que 8.222 islas. Australia tiene también varios territorios menores. El Gobierno federal administra un área separada dentro de Nueva Gales del Sur, el Territorio de Jervis Bay, como base naval y puerto marítimo de la capital nacional. Australia posee además los siguientes territorios externos habitados: Isla Norfolk, Isla de Navidad e Islas Cocos (Keeling); y los territorios externos deshabitados de Islas Ashmore y Cartier, Islas del Mar del Coral, Islas Heard y McDonald y Territorio Antá...

Vietnam

Imagen
Con un vasto archipiélago de aproximadamente 2.800 islas, el turismo en Vietnam es un importante componente de la economía de dicho país y una gran fuente de ingresos. Hay 30 parques nacionales en Vietnam, de los cuales Phong Nha-Ke Bang es un Patrimonio de la Humanidad. El Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng abarca una superficie de 85.754 ha y una zona de protección de 195.400 ha. Este parque se creó para proteger una de las dos mayores zonas de karst del mundo, así como para preservar el ecosistema de bosque de región caliza de la zona de la Cordillera Annamita en la costa centro-norte de Vietnam. En abril de 2009, unos exploradores británicos descubrieron una nueva cueva, llamada Hang Son Doong, que podría considerarse una de las más grande del mundo. La bahía de Ha Long es una extensión de agua de aproximadamente 1.500 km. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994 y ampliada la declaración en el año 2000. Abarca una zona proteg...

Uzbekistán

Imagen
La República de Uzbekistán es uno de los dos únicos países doblemente aislados del mar, es decir, que desde Uzbekistán se tienen que atravesar dos fronteras como  mínimo  para llegar al mar (salvo que se consideren como mares y no como lagos el mar Caspio y el mar de Aral). Se trata de un país que algunos califican como el más auténtico “oriente”. Entre otras razones para tal definición, Uzbekistán conserva maravillas arquitectónicas del mundo islámico de un valor excepcional y a escala monumental, ciudades milenarias reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, tradiciones que no cambian en el punto medio de la antigua ruta de la Seda, y todo amparado por la ausencia casi total de las huellas del mundo occidental. Protegida por una muralla de ladrillo de unos 10 metros de altura, Itchan Kala es la ciudadela del antiguo oasis de Jiva, última etapa de las caravanas antes de empezar la travesía del desierto con rumbo a Irán. Aunque ha conservado pocos mo...

Turkmenistán

Imagen
El territorio de Turkmenistán ha estado poblado desde la antigüedad, aun cuando  e l desierto de Karakum ocupa la mayor parte del país, cuyos principales cursos fluviales son el Amu Daria, el Atrak y el Murgab. De acuerdo a los analistas p ara entender más a Turkmenistán hay que ponerlo en el mapa geográfico y de la Historia. Sin ello es imposible comprender lo que aquí ha sucedido. Empecemos por decir que es un país que surgió de la desintegración del imperio soviético y que, pese a ser mitad desierto y tener una población de poco más de cinco millones de habitantes, es rico: es el cuarto productor de gas natural y está enclavado en una zona geopolítica estratégica.   Ashgabat, su capital, se observó recientemente por el Libro Guinness de los Récords por tener los más blancos edificios revestidos de mármol en el mundo:  543 nuevos edificios revestidos con mármol blanco, con una superficie total de 4,5 millones de metros cuadrados . En realidad no importa si ...

Turquía

Imagen
Turquía es considerada como transcontinental. Debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia así como entre tres mares (Egeo, Mediterraneo y Negro), Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones y el lugar en el que muchas batallas entre las mismas tuvieron lugar a lo largo de la historia.   La capital de Turquía es  Ankara , aunque la capital histórica es  Estambul  (antigua Constantinopla), que es al mismo tiempo el centro financiero, económico y cultural del país. El Bósforo es un estrecho que separa la parte europea  de la parte asiática de Turquía. Divide en dos partes la ciudad de Estambul y conecta el mar de Mármara con el mar Negro. Tiene una longitud de 30 kilómetros. Hay dos puentes sobre este estrecho. El puente Boğaziçi, de 1074 metros de largo, fue completado en 1973. El segundo puente, el Fatih Sultan Mehmed, pose...

Timor Oriental

Imagen
Timor es una isla al sur del archipiélago Malayo, dividida entre el estado independiente de Timor Oriental, y Timor Occidental, parte de la provincia indonesa de Nusa Tenggara Oriental. El nombre es una variante de timur, palabra que en malayo significa «este», llamada así por estar localizada en el confín oriental de una cadena de islas. Timor Oriental, cuyo nombre oficial es República Democrática de Timor Oriental es un país del Sudeste Asiático. Su territorio comprende la mitad oriental de la isla de Timor, las cercanas islas de Atauro y Jaco y el exclave de Oecussi-Ambeno, rodeado de territorio de la región indonesia de Timor Occidental. Pocas páginas como esta describen tan bien la hermosa isla de Timor. En Dili, capital del país, se encuentra el Cristo Rey. Es una estatua de Jesús de 88,6 pies (27 m) de altura, situada en lo alto de un globo en la ciudad de Dili, la capital de Timor Oriental. Esta estatua fue diseñada por Mochamad Syailillah, quien es mejor conocido c...