Entradas

Mostrando entradas de 2021

Vanuatu

Imagen
Vanuatu es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur, paralelo 15 Sur, una zona de temblores casi permanentes, y aun así ha sido catalogado como uno de los países más felices del mundo . El archipiélago, de origen volcánico cuyo nombre colonial era Nuevas Hébridas, está compuesto por 83 islas, de las cuales dos, Matthew y Hunter, son también reclamadas por el departamento francés de ultramar de Nueva Caledonia. Dividida en seis provincias , sus nombres son acr ó nimos de las islas que las componen. La isla de Efate es la más grande de todas y allí se encuentra la capital, Port Vila, donde la vis ita a las C asca das Mele es casi obligada . Patrimonio de Humanidad en Vanuatu es el Dominio del Jefe Roi Mata. Consiste en tres sitios del siglo XVII situados en las islas de Efaté, Lelepa y Artok (actualmente en el centro de Vanuatu), asociados con la vida y la muerte del último detentor del título de jefe o Roi Mata. El bien inscrito comprende la morada del Roi Mata, e...

Perú- Segunda Parte

Imagen
En Perú se encuentran Chiclayo y Trujillo, allí florecieron  las culturas preincaicas como las Moche, Sicán y Chimú y antiguas maravillas como Huaca Rajada, el Templo de la Luna y Chan Chan, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad.   La  Cultura Chimú  se cree que sucedió a la  Cultura Mochica  alrededor de 700 a.C.. Su principal administrativa era la gran ciudad de  Chan Chan , cerca de  Trujillo  en el norte de Perú, compuesto por miles de edificios y un laberinto de calles y callejones.  Chan Chan, que fue tal vez el hogar de unas 60.000 personas en su apogeo, fue una de las ciudades más grandes de América del Sur y la mayor ciudad de adobe en el mundo . Desde mediados del siglo pasado los  arqueólogos  han trabajado en  muchos yacimientos  investigando la  cultura mochica . Por fortuna, muchas de sus  tumbas  han llegado hasta nuestros días  intactas  y han podido se...

Colombia - Segunda Parte

Imagen
El cabo de La Vela es un accidente costero al sur del mar Caribe; se encuentra situado en el extremo norte de Suramérica, específicamente en la península de la Guajira en Colombia . La parte norte posee una altura de 47 msnm. La Guajira es una de las más septentrionales de las penínsulas americanas, situada entre el extremo nororiental de Colombia y el extremo noroccidental de Venezuela.  Tiene una superficie cercana a los 25.000 km² extendiéndose desde la bahía de Manaure, en el mar Caribe, hasta la ensenada de El Calabozo, en el golfo de Venezuela. Políticamente su mayor parte pertenece al departamento colombiano de La Guajira y una estrecha banda costera al sur pertenece al estado venezolano de Zulia. Hasta finales del siglo XIX estaba en disputa entre Venezuela y Colombia por su soberanía, pero luego del laudo arbitral de 1881 gran parte de esta pasó a Colombia, ratificándose posteriormente por el tratado limítrofe de 1941.  Con el nombre de San Agustín se c...

Colombia - Primera Parte

Imagen
Colombia se encuentra organizada en 32 departamentos y su capital, Bogotá . E s la única nación de América del Sur que tiene costas en el Océano Pacífico y el Atlántico, en las que posee diversas islas como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.   La Torre Colpatria, en Bogotá, es un rascacielos de 50 pisos, el más alto de Colombia, el octavo de América Latina, así como uno de los íconos de la ciudad. Fue terminada en 1979 y tiene una altura de 196 m.  Medellín es la segunda ciudad más poblada del país, después de Bogota. Se aprecian en ella el Jardín Botánico , la Plaza Cisneros, el Parque de los pies descalzos, y el Parque Arvi. En la Isla de San Andrés se encuentra la Cueva de Morgan, donde  una boca misteriosa que el tiempo ha abierto en una mole de coral, además hay una larga serie de leyendas que los nativos insisten en creer y dar a conocer. Lo que es imposible de comprobar es si el tesoro del pirata Morgan se encuentra en...

Surinam

Imagen
Surinam es el país más pequeño de Sudamérica, su capital, Paramaribo, es por sí sola una atracción turística. Su pico más alto es el Julianatop a 1286 msnm. Se la puede dividir en dos partes, las tierras del norte, zona costera y de cultivos y la sur, selva húmeda tropical escasamente poblada.   La Reserva Natural de Surinam Central, con una extensión de 16.000 kilómetros cuadrados, se la considera en el más elevado estado de preservación y alta biodiversidad vegetal y animal. Ubicado al NE de Sudamérica, ocupa un lugar de privilegio entre el Caribe y la selva, junto a las otras dos Guayanas: Guayana (Guiana) y Guayana Francesa. Su nombre se cree proviene de los Surinen, primitivos habitantes que poblaron la región con precedencia a los Caribes y Arawakos. Aunque su mayor atracción es la selva Amazónica a la que se puede acceder a través de varias áreas protegidas, como por ejemplo: el Parque natural  Brownsberg, Parque Natural Voltzberg, Reserva...