México - Segunda Parte


En Sonora, México, se encuentra el Gran Desierto de Altar. Es el campo activo de dunas más grande de Norteamérica, presentando las inusuales dunas en forma de estrella. Se le considera la región más inhóspita de México. En el área se encuentra El Pinacate, un espectacular escudo volcánico, donde existen flujos de lava, conos cineríticos y los impresionantes cráteres gigantes. En esta página se encuentra información.



 


El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad, ubicado en Chiapas, que por su gran riqueza ecológica y ser uno de los cañones más imponentes del mundo con una extensión de 21.789 hectáreas.


En Ciudad del Carmen, se encuentra la Laguna de Terminas que aloja una amplia variedad de especies. Mas al Norte, se encuentra la Isla Mujeres. Se localiza cruzando la bahía desde Cancún y sus aguas tibias y transparentes son el hogar de delfines y tortugas, nadar con ellos es una de las más atractivas actividades que pueden realizarse aquí. 

Para llegar a la isla, hay que tomar un ferry desde Puerto Juárez o un transbordador desde Punta Sam (autos) y disfrutar del increíble paisaje durante los 15 minutos que dura la travesía desde Puerto Juárez (Cancún) o los 45 minutos desde Punta Sam. Éste es un lugar con historia y playas espectaculares. En la punta sur de la isla hay vestigios de un templo maya. Los arqueólogos saben que Isla Mujeres fue un santuario dedicado a Ixchel, diosa maya de la fertilidad y que las mujeres mayas debían hacer un peregrinaje a la isla como parte de su paso de niña a mujer.

This photo of Playa Norte is courtesy of TripAdvisor

Bajando un poco se encuentra la Isla Cozumel, con sus hermosas playas, y la punta Allen en el extremo sur de La Riviera Maya, junto a Tamaulipas donde se encuentra la desembocadura del Rió Bravo. La Riviera Maya merece ser comentada aparte.

El Actopan es un río de bajo caudal que nace en la región de Xalapa y luego de volverse subterráneo renace en el lugar conocido como "El Descabezadero", ubicado en el municipio de Actopan del estado de Veracruz.


La Baja California Sur y el Mar de Cortés  constituyen una región extraordinaria llamada por algunos “la tierra incógnita” y que hasta la primera mitad del siglo XX se encontraba prácticamente inexplorada. Hoy la Baja California Sur ofrece a los viajeros la posibilidad de ir en busca de grandes sorpresas, como el avistamiento de las ballenas, la visita a las islas, la utopía de las misiones, las riquezas del desierto El Vizcaíno (imagen de arriba), los microclimas de la sierra de San Francisco y sus pinturas murales, y la impenetrable blancura de Guerrero Negro.

Se trata de centro de atracción turística que recibe a miles de visitantes que son seducidos por las veredas de la montaña y el desierto, la emoción de acercarse a las ballenas, los gigantes que aparecen inexplicables en los murales de la sierra, la inmensidad de las salinas de Guerrero Negro, las misiones de San Javier, San Ignacio y Loreto, y por la plenitud de La Paz y el encanto, confort y modernidad de Cabo San Lucas.



En San Luis Potosí se encuentra la Cueva de Las Golondrinas de 376 metros. La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro cercano a los 60 metros, mientras que el fondo tiene una abertura máxima de unos 300 metros por 60 en su parte más angosta. Hoy en día espeleólogos de diferentes nacionalidades consideran a Las Golondrinas como el sótano o caverna vertical más bella del planeta. El descenso a este submundo de película inicia con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática.


  

Puro Snack´s

Te acompaña en cada momento
🔸️Fabricamos los más ricos tequeños
🔸️Distribuidor de quesos venezolanos
📲+56936866039
PEDIDOS AL MAYOR Y AL DETAL AQUÍ⤵️
wa.me/56936866039


Te presento esta historia, es una historia real, mi historia, son dos caminos unidos en una misma lucha, una batalla diaria contra el estigma que genera la esquizofrenia. 
 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall