Nicaragua

Nicaragua se organiza en 15 departamentos, 2 regiones autónoma, incluida su capital, Managua. El Gran Lago de Nicaragua (o lago Cocibolca) es un lago de agua dulce con una extensión de 8.624 km², siendo el mayor lago de América Central. Tiene en su interior más de 400 isletas conocidas como las Isletas de Granada y el archipiélago de Solentiname; dos islas grandes que son la isla de Zapatera y la isla de Ometepe (la isla volcánica más grande del mundo en un lago de agua dulce, sólo superada en tamaño por la isla Manitoulin en el lago Hurón). En la isla se encuentran dos volcanes, uno de ellos activo, el volcán Concepción, y el volcán Maderas, un santuario de flora y fauna.






Otro sitio atractivo para visitar es El Mirador de Catarina, punto privilegiado desde el cual se obtiene una vista panorámica de la laguna de Apoyo. Este lugar, con el pasar de miles de años, se transformó ya que en sus antiguos bordes rocosos creció una exuberante vegetación tropical y en su fondo se formó una laguna sulfurosa que, al enfriarse, sus aguas se aclararon y hoy forman el espejo de la laguna de Apoyo, admirada por todos los turistas nacionales y extranjeros que llegan de visita a Catarina. La Reserva Natural Laguna de Apoyo se ubica entre los departamentos de Masaya y Granada, en Nicaragua. Fue declarada reserva natural en 1991 por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA). Es un cuerpo de agua de origen volcánico.


 

El Puerto Salvador Allende, el único lugar portuario de la capital nicaragüense, fue inaugurado en junio de 2008 y cuenta a lo largo de un kilómetro con una oferta de ocio que incluye tiendas de recuerdos, juegos para niños, canchas deportivas y pista de patinaje. También ranchos para merendar, bares, discotecas y restaurantes que entre su menú ofrecen comida típica nicaragüense, mexicana, cubana, italiana y guatemalteca. 

Asimismo, ofrecen recorridos en pequeñas embarcaciones, con música incluida, en el lago Xolotlán, en los que visitan la llamada "Isla del Amor", que según los historiadores sirvió de refugio a los amores clandestinos del expresidente Anastasio Somoza García, el patriarca de una dinastía que gobernó Nicaragua de 1937 hasta 1979. El Salvador Allende, situado en el malecón de Managua, en el antiguo centro de la capital y cerca del teatro Rubén Dario y de la vieja Catedral, recibe mensualmente un promedio de 94.000 turistas, según las autoridades. 

El Archipiélago de Cayos Miskitos está constituido por cerca de 76 formaciones entre las que destacan estuarios, arrecifes, cayos, bancos de hierbas submarinas e islotes; doce de estas formaciones se encuentran cubiertas de vegetación por lo que conforman islas. El archipiélago tiene una superficie de unos 27 km² y forma parte de una zona más grande declarada en 1991 como Reserva Biológica Marina y Franja Costera, la cual comprende un radio de 40 kilómetros alrededor del cayo más grande, el Cayo Miskito. 

Cayo Miskito es un sitio en el espectacular y colorido del mar caribe, a 45 kilómetros de la costa, en el que se conglomeran más de 70 formaciones entre islas y manglares que proveen de refugio a una gran variedad de plantas y animales. Allí se encuentran pequeñas comunidades de pescadores habitando casas construidas sobre el agua, aisladas del mundo y dedicadas a la pesca artesanal. Se trata de una zona accesible únicamente por un viaje en lancha de tres horas de duración, la cual carece de facilidades para la actividad turística pero ofrece uno de los destinos más interesantes de Nicaragua para visitantes con espíritu aventurero.


 Puro Snack´s

Te acompaña en cada momento
🔸️Fabricamos los más ricos tequeños
🔸️Distribuidor de quesos venezolanos
📲+56936866039
PEDIDOS AL MAYOR Y AL DETAL AQUÍ⤵️
wa.me/56936866039


Te presento esta historia, es una historia real, mi historia, son dos caminos unidos en una misma lucha, una batalla diaria contra el estigma que genera la esquizofrenia. 
 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall