Entradas

Mostrando entradas de 2018

Asia

Imagen
Comienzo ahora con Asia, el continente más extenso y poblado de la Tierra.  Sigo con la clasificación de la ONU y los países que visitaremos son: Asia Central:   Kazajistán 2.724.927 15.666.533 5,7 Astaná   Kirguistán 198.500 5.356.869 24,3 Biskek   Tayikistán 143.100 7.211.884 47,0 Dusambé   Turkmenistán 488.100 5.179.573 9,6 Asjabad   Uzbekistán 447.400 28.268.441 57,1 Taskent Asia Oriental:   China 9.640.821 1.322.044,605 134,0 Pekín   Corea del Norte 120.540 23.479.095 184,4 Pionyang Corea del Sur 98.480 49.232.844 490,7 Seúl   Japón 377.835 127.288,628 336,1 Tokio   Mongolia 1.565.000 2.996.082 1,7 Ulán Bator República de China 35.980 22.920.946 626,7 Taipéi Sureste Asiático:   Brunéi 5.770 381.371 66,1 Bandar Seri Begawan   Birmania 676.578 47.758.224 70,3 Naipyidó   Camboya 181.035 13.388.910 74 Nom Pen ...

Europa en proceso de separación

Imagen
En Europa existen importantes movimientos cuyo objetivo es la consecución de un Estado independiente:   1. Escocia (Reino Unido) Fue un Estado soberano hasta la aprobación del Acta de Unión de 1707, cuando el entonces Reino de Escocia fue unido al Reino de Inglaterra dando lugar al Reino Unido. Actualmente, el territorio es una nación constituyente y región administrativa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y dispone de su propio gobierno autónomo, el Parlamento Escocés, con sede en Edimburgo. 2. Cataluña (España) El independentismo, o secesionismo, catalán propugna la independencia bien de Cataluña en su actuales límites como comunidad autónoma, bien de una Cataluña ampliada con la denominada "Cataluña Norte" (Rosellón y Alta Cerdaña, en Francia) y la franja oriental de Aragón, bien de los denominados Países Catalanes, en los que se incluirían asimismo la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y parte de Aragón. En general, y excepto entre ...

Estados de Europa Parcialmente reconocidos - Segunda Parte

Imagen
La República de Nagorno Karabaj es una república independiente de facto situada en Transcaucasia. Controla la mayor parte de la región de Nagorno Karabaj y otros distritos de Azerbaiyán fronterizos con Armenia (al oeste) e Irán (al sur).  En los últimos años de la Unión Soviética, la región volvió a convertirse en una fuente de controversia entre Armenia y Azerbaiyán, culminando en un gran conflicto étnico y en la guerra de Nagorno Karabaj, que se libró entre 1991 y 1994. El 10 de diciembre de 1991, durante la guerra de Nagorno Karabaj, aquel territorio se autoproclamó como república independiente. Hasta el día de hoy, no ha sido reconocida por ningún estado soberano miembro de las Naciones Unidas. El 25 de septiembre, el Presidente de la República de Nagorno-Karabaj, Bako Sahakian, participó en la ceremonia de reapertura para el monumento restaurado llamado  "Somos Nuestras Montañas",  uno de los símbolos más emblemáticos de Artsaj, decima provincia del anti...