América
Este es un mundo complejo, desde todos los puntos de vista. Cualquiera diría que lo más fácil es contarnos, saber cuantos países hay y como nos dividimos, pero no es así. Las clasificaciones son muchas y desde distintos puntos de vista. Yo voy a tomar una clasificación para algunas cosas y otra para otras, o sea necesito partir desde una base, esa sería la clasificación de la ONU, pero hay otros países, otras dependencias, otros territorios.
Vamos a empezar por situar a América en 35 países reconocidos, 01 territorio libre asociado (Puerto Rico) y 24 territorios que son dependientes de otros países. si leyeron bien 24!!! para los defensores de la libertad, para los que creen que el imperialismo no existe ya, para los soñadores de una América libre todavía hay 24 colonias y no son precisamente norteamericanas, son Europeas.
Vamos a empezar por situar a América en 35 países reconocidos, 01 territorio libre asociado (Puerto Rico) y 24 territorios que son dependientes de otros países. si leyeron bien 24!!! para los defensores de la libertad, para los que creen que el imperialismo no existe ya, para los soñadores de una América libre todavía hay 24 colonias y no son precisamente norteamericanas, son Europeas.
Países |
---|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
32 |
33 |
34 |
35 |
En cuanto a las dependencias europeas en territorio americano, las tratare cuando llegue al país al que pertenecen con la finalidad de revisar el interés que tienen estos imperios en pequeñas islas del otro lado del mundo. Por supuesto que no es ingenuidad, entiendo que el interés es económico, lo que me gustaría es saber porque no son independientes.
Al inicio del viaje...
Comentarios
Publicar un comentario