La Antártida - Primera Parte


La Antártida es el cuarto continente más grande, después de Asia, América y África. Su forma es aproximadamente circular y se ubica casi completamente al sur del Círculo Polar Antártico. Su extremo norte en la Península Antártica, se encuentra a sólo 1000 km de Sudamérica, mientras que las distancias de las costas más cercanas respecto a África son de 3800 km, de Tasmania 2530 km y de Nueva Zelanda 2200 km. 

La definición tradicional coincide con la definición política, en la cual la Antártida comprende los territorios al sur del paralelo 60º S, los que están bajo el Tratado Antártico. Atendiendo más a la geografía física, el límite estaría en la Convergencia Antártica, incluyendo entonces también a las islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la isla Bouvet, el archipiélago de Kerguelen y las islas Heard y McDonald.

Se divide en Antártida Occidental o Menor, y Antártida Oriental o Mayor. Ambas zonas están cubiertas por una densa capa de hielo que se presume puede haber erosionado al continente de tal forma que la tierra se encuentra por debajo del nivel del mar. Entre las dos zonas se encuentran los llamados Montes Transantárticos y en la zona occidental se encuentran otras zonas montañosas como los Montes Ellsworth (donde se encuentra el monte Vinson, el más alto del continente) y los Antartandes, una continuación austral de los Andes y que permite la formación de la Península Antártica (llamada Tierra de San Martín o Tierra de O'Higgins por argentinos y chilenos, respectivamente). En la zona oriental se encuentra una gran planicie en altitud (casi totalmente sobre los 2000 msnm) conocida como Meseta Polar, donde se encuentra el Polo Sur y el Polo de Inaccesibilidad.

Aunque no existen ríos y sólo algunos arroyos son visibles durante el verano en la Península, se han descubiertos diversos cauces congelados como gigantescos glaciares (los más grandes de la Tierra), los que van desde el centro del continente hacia las costas, en donde estos glaciares forman barreras de hielo y icebergs. Bajo la cubierta de "hielos eternos" se han encontrado varios lagos subglaciales como el Vostok.

La Antártida o Antártica, considerada como "el último desafío", es probablemente el lugar más remoto del planeta y uno de los destinos turísticos más extraños y fascinantes que existen. No existen ciudades ni pueblos por lo que la vida de los que se arriesgan a vivir allí transcurre en torno a las bases, principalmente científicas. Este continente es el más seco y frío de la Tierra, además de tener la altitud promedio más alta. Este vídeo es el más claro ejemplo del halo de misterio de la Antártida.

 

Colabora con este proyecto, desde Venezuela para el mundo, comprando mi libro en Amazon, has clic en el enlace para leer la páginas preliminares, gracias, Ana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall