Europa en proceso de separación


En Europa existen importantes movimientos cuyo objetivo es la consecución de un Estado independiente:
 
1. Escocia (Reino Unido) Fue un Estado soberano hasta la aprobación del Acta de Unión de 1707, cuando el entonces Reino de Escocia fue unido al Reino de Inglaterra dando lugar al Reino Unido. Actualmente, el territorio es una nación constituyente y región administrativa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y dispone de su propio gobierno autónomo, el Parlamento Escocés, con sede en Edimburgo.



2. Cataluña (España) El independentismo, o secesionismo, catalán propugna la independencia bien de Cataluña en su actuales límites como comunidad autónoma, bien de una Cataluña ampliada con la denominada "Cataluña Norte" (Rosellón y Alta Cerdaña, en Francia) y la franja oriental de Aragón, bien de los denominados Países Catalanes, en los que se incluirían asimismo la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y parte de Aragón. En general, y excepto entre los sectores más izquierdistas, propugna la libre y directa integración de Cataluña en la Unión Europea. 

3. País Vasco (España). El independentismo vasco, aspira a la creación de un Estado soberano en los actuales países vascos español y francés, e incluyendo, aunque esta opción no es unánime entre los nacionalistas, parte o la totalidad de Navarra. 

4. Flandes (Bélgica). La Región Flamenca, o Flandes, es una de las tres regiones que componen Bélgica, junto con Valonia y la región de Bruselas (capital tanto del Estado como de la propia Flandes). Constituye la zona del país, en el norte, donde la mayoría de la población habla holandés (flamenco). Las diferencias entre las poblaciones de habla francesa (4 millones) y holandesa (6 millones) han determinado la política belga desde hace décadas. 

5. Véneto y "Padania" (Italia) El territorio histórico de la república independiente de Venecia, correspondiente en parte a la actual región italiana de Véneto, y una de las grandes potencias mediterráneas hasta la invasión napoleónica de 1797, fue incorporado al Reino de Italia en 1866, tras pasar por las manos primero de Francia y después de Austria. 

Otros territorios donde existen movimientos separatistas y/o autonomistas de importancia son: Bavaria (Alemania), Galicia (España), Gales (Reino Unido), Bretaña y Córcega (Francia), República Srpska (Bosnia-Herzegovina), Cerdeña y Trentino-Tirol del Sur (Italia), Groenlandia (Dinamarca), Nagorno-Karabaj (Azerbaiyán). 

Colabora con este proyecto, desde Venezuela para el mundo, comprando mi libro en Amazon, has clic en el enlace para leer la páginas preliminares, gracias, Ana.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall