Santo Tomé y Príncipe



La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, constituye el país más pequeño de África, formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea, específicamente al noroeste de la costa de Gabón, muy cerca de la línea ecuatorial. Las islas de mayor importancia son: Santo Tomé y Príncipe. También existen varios islotes deshabitados de menor tamaño, que forman parte del país: Islote de las Rolas, Islote de las Cabras, Islote Bombón, Islote Carozo, Tiñosa Grande y Tiñosa Pequeña.

De estas últimas, la isla de Rolas resulta interesante, ya que además de sus impresionantes playas desiertas, la isla alardea tímidamente de ser un lugar de paso de la línea del Ecuador a través de un colorido y destartalado monumento situado en lo alto de una colina que marca la  línea imaginaria puesto que es el punto del Ecuador más cercano al meridiano de Greenwich, Rolas es el centro del mundo.

El jardín Botánico Bom Sucesso es la puerta de entrada al Parque Nacional Obô. Este parque está en vías de ser un destino de ecoturismo especializado. Su fauna es rica en aves y en el Parque Nacional Obô se pueden encontrar la cobra negra, macacos y otros animales e insectos típicos del país. También podrás observar tortugas marinas, delfines, peces voladores y ballenas, todo ello según temporada. 

El pico Cão Grande es un notable cuello volcánico con forma de aguja en Santo Tomé y Príncipe, ubicado en el sur de la isla de Santo Tomé en el Parque Nacional Obo. Se eleva dramáticamente a más de 300 m por encima del terreno circundante y la cumbre alcanza los 663 m sobre el nivel del mar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall