Sudán


Sudán es un país geográficamente africano y políticamente del Medio Oriente. Su capital es Jartum. El recurso natural más importante con el que cuenta Sudán es el agua, que recibe a través del Nilo y sus afluentes, permitiendo que sus suelos sean relativamente fértiles. 

Las grandes extensiones de tierras de cultivo se encuentran en la región comprendida entre el Nilo Azul y el Atbara, al este, y en la zona que se extiende entre el Nilo Azul y el Blanco, conocida como Yazira (nombre árabe que significa 'isla'), que se encuentra en el centro del país. 

También dispone de tierras de cultivo en el estrecho valle del Nilo que se extiende por encima de Jartum y en los valles de las regiones llanas. El regadío es muy utilizado, siendo Yazira una zona dedicada al cultivo del algodón, el área del mundo perteneciente a un solo país donde el regadío está más extendido, ya que ocupa más de un millón de hectáreas.

Jartum es la capital de Sudán y del estado homónimo. Se encuentra en el lugar donde el Nilo Blanco, procedente de Uganda, se une con el Nilo Azul, que viene de Etiopía, formando el Nilo, que sigue su curso desde Jartum hacia Egipto y el mar Mediterráneo.

En el punto de encuentro del Nilo Azul y el Nilo Blanco está el Burj al-Fateh, un hotel de cinco estrellas en el centro de Jartum.  Se encuentra al lado del Salón de la Amistad de Jartum y el Puente de Tuti.
 
Los sitios arqueologicos de la isla de Meroe están situados en un paisaje semidesértico entre los ríos Nilo y Atbara, en lo que fue el centro del Reino de Kush, una gran potencia entre el siglo VIII a.C al siglo IV d.C. El sitio consiste en la ciudad real de los reyes kushitas en Meroe, cerca del río Nilo, y los sitios religiosos cercanos de Naqa y Musawwarat es Sufra. 

Fue sede del poder que ocupó Egipto durante casi un siglo y, entre otros vestigios, contiene pirámides templos y viviendas, así como instalaciones de gestión del agua. Este vasto imperio se extendió desde el Mediterráneo hasta el corazón de África, por lo que el lugar es testimonio del intercambio de artes, estilos arquitectónicos, religiones e idiomas entre ambas zonas.

Gebel Barkal  es el nombre árabe del que fuera lugar sagrado del reino de Napata, situado en una pequeña montaña, no muy lejos al norte de la ciudad, en el mismo lado de río Nilo. El nombre antiguo no se conoce.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall