Canadá - Cuarta Parte


En Canadá, es visita obligada el Acuario de Vancouver que se encuentra dentro del Stanley Park. Se inauguró en 1956, siendo el primer acuario público de Canadá, y después de años de crecimiento se ha convertido en el acuario más grande de Canadá y uno de los cinco mayores de Norteamérica. Alberga a más de 60.000 criaturas marinas, incluidas las ballenas beluga de las cuales se pueden ver cinco ejemplares; y no solo exhibe la vida marina, sino que es un centro de investigación y conservación de la misma, así como la rehabilitación de diversas especies marinas.

De igual forma, a casi 12horas de distancia por tierra, en Edmonton, capital de la provincia de Alberta, hay que conocer el mayor parque acuático bajo techo en el mundo: World Waterpark Edmonton. Está situado en el interior del West Edmonton Mall, que era el centro comercial más grande en el mundo hasta el año 2004. Tiene una capacidad máxima de 40.000 personas y contiene la mayor piscina cubierta de olas del mundo con 12,3 millones de litros.

En el otro extremo de Canadá, a casi dos días por tierra del punto de inicio, es necesario visitar la Torre CN y ver el Skyline de Toronto, el cual se puede apreciar mejor si se visita la Ward’s Island, ya que la CN Tower se ve perfectamente, con su iluminación cambiante. A su lado se puede ver el Rogers Center (antes Skydome) que es un estadio multiusos.  Este estadio tiene techo y un hotel incluido. 

Este inconfudible Skyline de Toronto se debe a su famosa Torre CN (la Torre Nacional de Canadá) que es la estructura no sostenida por cables en tierra firme más alta del mundo, con una altura de 553.33 metros y la cuarta del mundo en cuanto a su altura. Cuenta también con el observatorio más alto del mundo ubicado a 447 metros de altura. 

La torre es considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno por parte de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. La construcción de la torre comenzó el 6 de febrero de 1973, por parte de la compañía Canadian National Railway, la cual buscaba resolver los constantes problemas de comunicación causados por la construcción de rascacielos cada vez más altos en el centro de la ciudad y demostrar la fuerza de la industria canadiense. 

Una escalera de metal de 1.776 escalones llega hasta el nivel del Sky Pod (447 m o 147 pisos), siendo ésta la escalera metálica más alta del mundo. Dicha escalera fue construida con el fin de ser usada en casos de emergencia y no se encuentra abierta al público de manera permanente. En promedio, se necesitan alrededor de 30 minutos para llegar desde el suelo hasta el área de las antenas (la parte blanca debajo del mirador principal).
 
                         


A 342 m. de altura, en el Piso de Observación Principal se encuentran el Piso de Vidrio y la Plataforma de Observación Exterior; el Piso de vidrio ocupa un área de 23,8 m². A 346 m  se encuentra el Horizons Cafe y la Plataforma de Observación Interior y a 351 m  se encuentra el restaurante 360, el cual tiene un ciclo de rotación de 72 minutos. El Sky Pod es una pequeña plataforma cerrada que se encuentra por encima del Piso de Observación Principal, localizada a 447 m, es el mirador público más alto del mundo. Entre otras cosas es uno de los edificios más seguros del mundo, ya que puede soportar terremotos de hasta 8,5 grados. 

La Biblioteca del Parlamento en Ottawa es un edificio sorprendente y exclusivamente para el uso de los miembros del parlamento. Aquí es donde los diputados y el personal de sus oficinas realizan sus investigaciones. La biblioteca data del siglo XIX y es el único edificio que se mantiene original desde entonces. En él se encuentra una estatua de la Reina Victoria de Inglaterra, quien designó a Ottawa como capital de las provincias unidas de Canadá en 1857.

Nos falta por visitar el Castillo de Frontenac, Biodome de Montreal, Butchard Garden, las minas de diamante de Diavik y la Basilica de Notre Dame.  Me encanta este país. Lo mejor del viaje hasta ahora.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall