El Salvador- Segunda Parte
El Parque Nacional Los Volcanes en El Salvador se ubica en el extremo oriental de la Cordillera Apaneca-Ilamatepec, formada por unos 14 volcanes geológicamente jóvenes (entre 2 millones y 250 años), que van desde el volcán Cerro Grande de Apaneca hasta la Caldera del Lago de Coatepeque, en la región centro-occidente de El Salvador, entre los departamentos de Santa Ana y Sonsonate.
El Parque Nacional Los Volcanes cuenta con tres accesos habilitados para turistas: El Sector Cerro Verde, de fácil acceso por carretera pavimentada (Carretera a Cerro Verde); El Sector San Blas, con acceso vehicular a través de200 metros de una derivación de tierra y piedra, 11 kilómetros después del desvío al Cerro Verde; El Sector Los Andes, 6.5 km por calle de tierra (se requiere 4x4) desde la Carretera a Cerro Verde (8.4 kilómetros después del desvío).
La Joya de Cerénes única y su descubrimiento fortuito en el año 1976 ha sido clave para conocer cómo vivían los mayas, la gente del campo, qué comían, cómo cultivaban la tierra, en definitiva, cómo transcurría su día a día. Al igual que las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, la comunidad agrícola prehispánica de Joya de Cerén fue sepultada por una erupción del Volcán Laguna Caldera hacia el año 600.
En un principio se podía caminar junto a las diferentes estructuras, pero debido a la fragilidad que presentan ya no está permitido y se han habilitado unas pasarelas para poderlas ver desde un nivel superior.
Comentarios
Publicar un comentario