Canadá - Sexta Parte



Yellowknife es la capital de los Territorios del Norte en Canadá, en la parte noroccidental del país. Esta ciudad está ubicada en la orilla norte del Lago Great Slave y a unos 400 km. hacia el sur del Círculo Ártico. Yellowknife está considerada como la capital mundial de la Aurora Boreal. 

Esta ciudad de unos 20.000 habitantes es uno de los puntos de mayor interés para el avistamiento de este fenómeno lumínico. A 25 minutos de la ciudad se encuentra Villa Aurora  con banquitas con calefacción diseñadas para verlas (que fashion la vida de los ricos y famosos, o sea tener dinero y no ir a ver esto debe ser deprimente). Además, el cielo no es lo único que brilla por esta región, ya que, a unos 300 km de aquí, se encuentra la mina de diamantes  Diavik en la que se extraen las piedras de mayor pureza del mundo.

La Aurora Boreal es un fenómeno natural que pinta el cielo con colores extraordinarios que superan la imaginación. Para los habitantes de latitudes en el norte del planeta, este espectáculo es muy frecuente, y puede ser visto desde octubre hasta marzo. Estas luces del norte son similares al atardecer en el cielo, pero aparecen ocasionalmente en espirales o arcos que usualmente siguen el campo magnético de la tierra. Generalmente son de tonalidades verdes, pero también se pueden ver otros muchos colores.

En la mitología nórdica, la aurora representaba un puente de fuego construido por los dioses y que conducía al cielo, pero en realidad se trata de las grandes tormentas solares que envían ráfagas de partículas solares cargadas, las cuales pasan a toda velocidad a través del espacio. Cuando la Tierra se encuentra en la trayectoria de la corriente de la partícula, el campo magnético de nuestro planeta y nuestra atmósfera reaccionan. 

Al chocar con los átomos y las moléculas de la atmósfera de la Tierra, las partículas solares cargadas excitan estos átomos, ocasionando que se enciendan. De tal forma que cuando los diferentes gases de la atmósfera de la Tierra se ven activados por las partículas solares cargadas, estos también liberan una luz colorida. El oxígeno emite el color verde. El nitrógeno produce el color azul o el rojo. Como se lee se trata de un fenómeno geofísico, pero no por eso es menos hermoso, se produce tanto al norte como al sur; en el norte se llama boreal y en el sur austral, pero es en esencia la misma bella aurora.

La isla Spirit  es una pequeña isla en el lago Maligne en el Parque Nacional Jasper. Este punto es el destino de los viajes en barco por el lago Maligne, una vista que muchas personas asocian con las Montañas Rocosas canadienses. La isla Spirit goza de gran reputación en todo el mundo. Es una de las vistas más famosas de las Montañas Rocosas de Canadá.

En el extremo norte de Quebec, una provincia de Canadá, se encuentra una maravilla natural excepcional, un lago circular de aguas azules confinados dentro de los muros de un antiguo pero bien conservado cráter de meteorito. En gran parte desconocido para el mundo exterior, el lago del cráter lleno tiene mucho tiempo de ser conocido por los Inuit locales que lo conocían como el "Ojo de Cristal de Nunavik" por sus aguas claras. El lago fue observado por primera vez por la tripulación de un avión de la Fuerza Aérea del Ejército de Estados Unidos en junio de 1943, que utilizaron la inusual forma y colorido del lago para la navegación, pero las imágenes de la misma no se hizo público hasta 1950.

En 1999, el nombre fue cambiado de nuevo, a "Pingualuit". El cráter y sus alrededores son ahora parte del Parque Nacional Pingualuit.  El cráter Pingualuit es de 3.44 km de diámetro y se eleva 160 metros por encima de la tundra de los alrededores, a 400 metros de profundidad. Una profunda masa de agua de 267 metros llena la depresión, formando uno de los lagos más profundos de América del Norte. 

El lago también contiene unas de las aguas frescas más puras del mundo, con un nivel de salinidad inferior a 3 ppm. El lago no tiene entradas o salidas aparentes, por lo que el agua se acumula únicamente de la lluvia y la nieve y sólo se pierde por evaporación. También es uno de los lagos más transparentes del mundo, con visibilidades de hasta 35 metros. Increíblemente hermoso.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall