Cuba



En Cuba, aparte de las playas, existen numerosos edificios considerados patrimonio de la humanidad. Destaca  por esta zona el Archipiélago de los Canarreos, cuya isla principal es la Isla de la Juventud, allí se debe visitar la casa de José Martí y la cueva de Finlay para ver los círculos concéntricos dibujados, no hay mucha información sobre ellos, en esta zona se encuentran además barcos hundidos que es posible explorar con un buen guía.

Entre los pequeños territorios que conforman el archipiélago de Los Canarreos se encuentra Iguana, lugar que se privilegia por la abundante presencia de la Cyclura nubila, nombre científico de la homónima especie cubana. 

La playa de Varadero se extiende a lo largo de la estrecha península (entre 700 y 1.200 m de ancho). Sus 22 km de playa se caracterizan por tener una franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia el mar. Varadero, que es puerto libre, posee condiciones para la práctica del buceo, la pesca, el yatching, todo tipo de actividad náutica, el paracaidismo y un centro de congresos.


Punta Hicacos en Varadero es el lugar más al norte de Cuba. Es un territorio especial, se trata del punto más cercano a los Estados Unidos.


En Cayo Largo se debe visitar la Isla de Mangle o Cayo del Hambre. Me parece que esta zona no es muy explorada, porque no hay mucha información sobre ella ni vídeos turísticos. 

El Malecón habanero se encuentra en La Habana, capital de la República de Cuba. Comprende una amplia avenida de seis carriles y un larguísimo muro que se extiende sobre toda la costa norte de la capital cubana a lo largo de ocho kilómetros.


Hace poco más de una década, un equipo de exploradores estuvo trabajando en una misión de exploración y estudio en la costa occidental de Cuba. De pronto su equipo de sonar detectó una desconcertante serie de estructuras de piedra, situadas a unos 650 metros bajo la superficie. Las estructuras parecían completamente similares a un árido ‘desierto’ en el fondo oceánico, y las piedras simétricamente organizadas parecen ser restos de algún desarrollo urbano.
La Bahía de Guantánamo es historia y revolución. Lamentablemente no encontré un vídeo decente de la Bahía; aunque encontré esto que me pareció interesante, por el contraste de ideas expresadas, y por ser una visión de la realidad donde convergen dos historias, donde no deja de ser cierta la idea de que mientras unos disfrutan, otros pagan por ese disfrute.  Sigo leyendo cosas interesantes, a mi juicio sobre el tema y aquí les dejo una.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall