Brasil - Tercera Parte
La capital de Rio Grande do Norte en Brasil disfrutó de un crecimiento moderado
hasta el siglo XX, cuando sus hermosas playas y dunas
fueron finalmente dotadas de la infraestructura adecuada para el
turismo. La construcción de la Via Costeira, una gran avenida
costera supuso un hito en el desarrollo de Natal,
que es uno de los destinos preferidos de los extranjeros que
visitan Brasil. Vienen atraídos por maravillas como Ponta Negra,
Genipabu, Redinha, Pipa, Piranji y otras playas espectaculares dentro de
la ciudad y en sus inmediaciones. Natal se enorgullece de ser llamada Cidade do Sol (Ciudad del
Sol) gracias a su perfecto clima tropical, que proporciona una
temperatura media anual de 28º C, y unos 300 días de sol al año.
Desde su construcción en 1972, el estadio João Cláudio de Vasconcelos Machado, o Machadão, albergó en el barrio Lagoa Nova los mejores partidos de fútbol de la capital del estado de Río Grande del Norte. Sin embargo, para que la capital del estado pudiera convertirse en una de las 12 sedes de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, era necesario un recinto futbolístico mayor y más moderno. La solución que se encontró fue demoler completamente el Machadão y el gimnasio anexo Humberto Nesi, conocido como Machadinho. Ahí se levantó el Estadio das Dunas, cuya referencia a una de las atracciones naturales más impresionantes de la región de Natal no se limita al nombre, sino también al osado diseño ondulado en forma de dunas que presenta el edificio.
Recife es la capital del Estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, y el centro de la cuarta área metropolitana más grande del país, una conurbación de otras trece ciudades, que incluye Olinda, con 3,7 millones de habitantes. Recife, ciudad apasionada por el fútbol y sede de tres venerables clubes en el ámbito nacional como son el Náutico, el Santa Cruz y el Sport Club, ya albergó un encuentro de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 1950 (Chile 5-2 Estados Unidos, disputado en la Isla del Retiro) ha ganado un nuevo estadio que acogió cinco partidos de Brasil 2014.
Un atributo muy llamativo de Salvador de Bahía es su privilegiada tipografía, con una clara división entre la Cidade Baixa y la Cidade Alta (la ciudad baja y la ciudad alta), unidas ambas por uno de los atractivos turísticos más interesantes del lugar, el Elevador Lacerda. Pero el conjunto monumental más representativo de la ciudad es el Pelourinho, el casco histórico, con sus iglesias y vistosos edificios coloniales, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Salvador, primera capital de Brasil, celebra la Copa Mundial de la FIFA
2014 en un nuevo recinto: el Fonte Nova, oficialmente Estadio Octávio
Mangabeira. El antiguo escenario de grandes duelos del fútbol de Bahía
como el clásico Ba-Vi, fue derribado para dejar sitio a unas
instalaciones modernas para 51.900 espectadores, que albergarán cuatro
encuentros de la primera fase del torneo.
Comentarios
Publicar un comentario