Brasil - Sexta Parte
Los Lençois Maranhenses, posiblemente es una de las maravillas naturales de Brasil y del mundo, se encuentra en Estado de Maranhão. Desde el aire se ve un mar de dunas que ocupa 70 km de la costa y avanza 50 km en dirección al interior. Para llegar a los Lençóis es preciso bajar por el Río Preguiças hasta su desembocadura en el mar, a partir de Barreirinhas. El viaje se hace por las aguas verdes del río, marginado por densa vegetación original, destacándose las palmeras de Buriti. En algunos trechos surgen formaciones de dunas y lagunas semejantes a las de los Lençóis, pero en menores dimensiones. Hay grandes lagunas en el área de los Lençóis, como la Lagoa Azul y la Lagoa Bonita.
Frente a las costas de Brasil, a unas 93 millas del centro de São Paulo, está la Ilha da Queimada Grande. Está isla permanece sin habitar y por una muy buena razón. Los investigadores estiman que en la isla viven entre una y cinco serpientes por metro cuadrado y no una serpiente cualquiera: la cabeza de lanza dorada. Se alimentan de las aves migratorias que utilizan la isla como punto de descanso. Esta especie puede medir hasta 1,18 metros, y otros miembros de su familia son responsables del 90% de las muertes por picaduras de serpiente en todo el continente americano. Otros dicen que en esta isla se encuentra un tesoro perdido y las serpientes son sus cuidadoras. Por el aspecto de la isla, yo diría que sí.
El Valle de la Luna se encuentra en el interior del país, muy alejado de las famosas playas de Río de Janeiro o Salvador de Bahía. De hecho, este paisaje forma parte de un gran espacio protegido, Patrimonio de la Humanidad. Es el parque nacional Chapada dos Veadeiros. El valle de la luna está compuesto por una rocas antiquísimas que durante milenios han sido esculpidas por la fuerza de las aguas del río San Miguel. Este río ha sido el creador de formas de lo más caprichosas, entre las que no faltan las grutas donde adentrarse o las piscinas donde refrescarse.
Inhotim es uno de los mayores museos de arte contemporáneo al aire libre del mundo, con más de 80 esculturas diseminadas a lo largo de 140 hectáreas, entre montañas verde esmeralda en un rincón del estado de Minais Gerais, en el Brasil interior, a 70 kilómetros de la capital Belo Horizonte; es también un enorme jardín botánico, con viveros, ejemplares únicos y una colección de 800 tipos de palmeras diferentes. Definitivamente un lugar que se debe visitar. Excelente Atlas Obscura.
La Nave Espacial de Varginha es el nombre que recibe una estructura que consiste en una torre de agua de 20 metros de altura que funciona como un depósito de líquido, en forma de disco en la localidad de Varginha, en el estado de Minas Gerais. La torre fue construida en 2001 y recibió su nombre de "Nave Espacial de Varginha" como una reminiscencia del conocido incidente OVNI de Varginha que habría tenido lugar el 20 de enero de 1996. La investigación sobre lo que sucedió en Varginha está lejos de haberse terminado y podría convertirse en uno de los casos más importantes de la historia de la ufología.
Comentarios
Publicar un comentario