Brasil - Cuarta Parte


La construcción en el centro de Brasil de esta urbe ultramoderna, empezó en 1956. Desde su fundación oficial el 21 de abril de 1960, Brasilia ha cumplido con la finalidad para la que se creó: sustituir a Río de Janeiro como capital del país. Entre las características más sorprendentes de esta urbe se cuentan las amplias avenidas que encierran los edificios públicos y dos barrios, uno al norte y el otro al sur, divididos en las llamadas súper cuadras, cada una de ellas formada por grupos enormes de edificaciones. La Praça dos Três Poderes ('Plaza de los Tres Poderes') ocupa la parte central de la cruz que forma la planta de Brasilia. En ella se encuentran las sedes del poder ejecutivo y del poder legislativo del país, y también la del Tribunal Federal Supremo.

Sigue el patrón de una de las ciudades arquitectónicamente más modernas del país y en ella se encuentra el segundo estadio más grande de Brasil. El Estadio Nacional de Brasilia fue elegido como escenario del partido inaugural de la Copa FIFA Confederaciones 2013. Además acogió otros siete encuentros de la Copa Mundial de la FIFA 2014, incluido uno de cuartos de final.

La capital del estado de Mato Grosso, Cuiabá, está situada en el centro geográfico exacto de Sudamérica, a 2.000 kilómetros equidistantes de los océanos Atlántico y Pacífico. El centro de la ciudad, fundada en 1719 durante la "fiebre del oro" brasileña, alberga todavía varios edificios históricos que fueron declarados Patrimonio Nacional en 1992. El estadio que albergó los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ al borde de una región de flora y fauna tan rica como la del Pantanal, no podía dejar de incluir entre sus objetivos la construcción y el mantenimiento de una estructura sostenible desde su raíz. 


Fue Estacio de Sa quien fundó el 1 de marzo de 1565 la ciudad de Río de Janeiro propiamente dicha, sede del Gobierno brasileño desde 1764 hasta 1960, año en el que la sustituyó Brasilia. No obstante, Río sigue siendo el destino turístico más popular de Brasil y su centro cultural. Destaca también como segunda urbe más poblada del país, con más de 6 millones de habitantes. Construido para la Copa Mundial de la FIFA 1950™ e inmortalizado como escenario de la inolvidable final entre Brasil y Uruguay, uno de los capítulos más destacados de la historia del torneo, el Estadio Periodista Mário Filho, de Río de Janeiro, recupera el protagonismo con motivo de Brasil 2014. El Maracaná es el recinto que mayor número de partidos albergará durante el certamen, siete en total, entre ellos la gran final del día 13 de julio.


El estadio conocido como “el más grande del mundo”, en él llegaron a congregarse 200.000 personas y posee varios récords de asistencia de público de la historia del fútbol, remodelado de cara a la gran cita mundialista, cuenta ahora con un aforo de 74.738 espectadores, y seguirá siendo el mayor de Brasil.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall