Las Bahamas- Segunda Parte


Como la mayoría de otras islas de Las Bahamas, Cat Island (Isla  del Gato) se encuentra en una gran plataforma de sedimentación que se compone principalmente de sedimentos carbonatados y arrecifes circundantes. La isla, de aproximadamente 77 kilómetros de largo, es la parte de la plataforma expuesta continuamente por encima del agua, lo que permite el color marrón en áreas del suelo y el crecimiento de la vegetación.


Isla del Gato se encuentra en el centro de las Bahamas, y uno de sus distritos, y tiene el punto más alto de la nación. Su Mount Alvernia se eleva a 206 pies (63 m) y está coronada por un monasterio llamado The Hermitage. La isla puede deber su nombre a su antigua gran población de gatos salvajes.

Las Bahamas tiene 27 parques nacionales, entre ellos se encuentran el Parque Marino y Terrestre de los Cayos de Exuma compuesto por 365 islas y cayos en hilera, a lo largo de 200 kilómetros de aguas turquesas; las islas Ábaco forman una hilera de ciento veinte islas que se extienden a lo largo del mar. Son el hogar de más de mil loros endémicos, que tienen la particularidad de anidar en la arena; Inagua es la tercera isla más extensa de las Bahamas, su parque nacional cubre una superficie de 750 Km ², y está dominado por el lago Windsor. Es un paraíso para los observadores de pájaros ya que, además de contar con la mayor colonia de flamencos rosas, en él habita el woodstar, una especie única de colibrí de deslumbrantes colores, que comparte parajes con búhos, cernícalos americanos y águilas pescadoras. 

El parque de Lucaya engloba los 6 ecosistemas de las islas, y tiene el mayor sistema cavernícola subterráneo del mundo. Para ver a las iguanas de Allan's Cay se debe visitar la isla de Andros, en la que se encuentran los agujeros azules más famosos del mundo. Se trata de cavernas excavadas por la disolución de la caliza y que hace millones de años quedaron sumergidas por la subida del nivel del mar, convirtiéndose en misteriosas cuevas submarinas. El más conocido, el 'Atlantis Blue Hole' tiene una profundidad de 85 metros, y una anchura de 12. Su entrada está cubierta por 40 metros de coral. 

En  Las Bahamas se encuentra una gran cantidad de islas privadas, Quién o Qué autoridad les da ese derecho, imagino que proviene de la Mancomunidad, quien niegue la supremacía del Imperio Británico esta muy equivocado al parecer. La isla de Darby en las Bahamas forma parte de un archipiélago de más de 300 islas dentro de los Cayos de Exuma. Con 554 hectáreas de paraíso y 14 playas, esta isla ha estado varias veces en venta, pero arrastra una extraña historia. Antes y durante la II Guerra Mundial, esta isla fue propiedad de un británico hotelero, Sir Gyu Baxter, al que se le relacionaba con los nazis. 

El Rey Jorge de Inglaterra le regaló esta isla donde hubo una plantación de algodón, ganado y aceite de palma, entre otras cosas. En 1938 construyó un “castillo” de más de 700 m2 en el punto más alto de la isla. Algunos ancianos de la localidad recuerdan haber visto extrañas luces intermitentes durante la guerra mundial que procedían de la azotea del castillo. Al parecer, se descubrió que Baxter guiaba a submarinos alemanes por el Océano Atlántico, permitiendo que se refugiaran en las cuevas de la isla Darby. El dueño actual de la isla, Rick Davis, asegura que todavía hay mulles gigantes de hormigón para los submarinos. El castillo está abandonado, pero conserva todavía los suelos de caoba y los muebles originales. La isla está a la venta por 39 millones de dólares (33 millones de euros). ¿Qué les parece? sigo sin entender.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall