Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Israel - Segunda Parte

Imagen
Muchas son las historias sobre Israel, yo me quedo con algunas como est a y esta . En el corazón de Jerusalén se encuentra la Ciudad Vieja , rodeada por una muralla y dividida en cuatro barrios: el judío, el armenio, el cristiano y el musulmán. Estas murallas rodean los importantes lugares sagrados de las tres religiones principales: el  Muro Occidental (venerado por los judíos), la  Iglesia del Santo Sepulcro y el  Domo de la Roca en el Monte del Templo . La plaza donde se sitúa el Muro Occidental recibe la visita de millones de fieles. Aquí, entre las grietas de la base de este gran muro, último vestigio del Templo Sagrado, se introducen oraciones y notas con ruegos de los fieles.  El Muro Occidental formaba parte del edificio más magnífico que jamás ha habido en Jerusalén. Era uno de los cuatro muros que Herodes el Grande construyó para soportar la plaza de 145.000 metros cuadrados sobre la que se encontraba el Templo. Éste tenía unos 450...

Israel - Primera Parte

Imagen
El moderno Estado de Israel identifica sus raíces con la antigua Tierra de Israel, un concepto central para el judaísmo desde hace más de 3.000 años. Hay datos de este país que vale la pena señalar entre ellos que diez israelíes han ganado el Premio Nobel en Ciencias. Entre otros, los biólogos Avram Hershko y Aarón Ciechanover del Technion compartieron el Nobel de Química en 2004. El psicólogo americano-israelí Daniel Kahneman ganó en 2002 el Nobel de Economía.  En 2005 Robert Aumann, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, también ganó el Nobel de Economía. Israel lidera la producción de publicaciones científicas per capita en el mundo, siendo uno de los primeros estados en dicho ranking; en un estudio realizado en 2006 ocupaba el tercer puesto mundial, con 1018 artículos por año y por cada 1.000.000 personas. También presume de ser uno de los países con más patentes registradas per cápita. En 2003, Ilan Ramon se convirtió en el primer astronauta israelí, que actuó como...

Irán

Imagen
Irán es un país con una importancia significativa en la geopolítica al encontrarse entre Oriente Próximo y Asia Central. Teherán es la capital, además de ser el centro político, industrial, comercial y cultural del país. Irán es una potencia regional al que sus grandes reservas de hidrocarburos (cuartas reservas de petróleo y primeras de gas a nivel mundial) confieren una situación de superpotencia energética en potencia y le reportan desde hace décadas una sustancial renta petrolera. La Torre Azadi es el símbolo de la ciudad e icono de su horizonte, su nombre en castellano ya la define: torre de la libertad. Construida en 1971 para conmemorar el 2.500 aniversario del imperio persa, lo mejor de ella es que podemos subir a la cima, donde hay un mirador con las mejores vistas de la ciudad.  La Torre Milad  es la torre más alta de Irán. Se alza en el noroeste de la capital Teherán, entre los distritos Shahrak-e Gharb y Gisha, y mide 435 metros desde su base hasta...

Irak

Imagen
Irak, antiguamente conocido como Mesopotamia, es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la parte norte del desierto de Arabia. Tiene una estrecha franja de costa en Umm Qasr en el golfo Pérsico. Hay dos grandes ríos: el Tigris y el Éufrates. La historia de Irak se remonta a la antigua Mesopotamia, donde la región entre los ríos Tigris y Éufrates se identifica como la " cuna de la civilización " y el lugar de nacimiento de la escritura.   Bagdad, capital de Irak, se encuentra ubicada junto al río Tigris, su hermoso Palacio de Gobierno rodeado por un lago artificial y la  mezquita Al Rahman, así como la Torre de Bagdad son símbolos de lo viejo y lo nuevo que se unen en esta ciudad. Las Manos de la Victoria o Espadas de Qādisiyya son dos pares de manos que forman dos arcos de triunfo en cada extremo de la carretera que lleva al parque Zawra, en el centro de...

Indonesia

Imagen
El archipiélago indonesio comprende cerca de 17.508 islas, siendo el cuarto país más poblado del mundo. Indonesia ha preservado ecosistemas naturales como las selvas, que conforman el 57 % de la superficie total del país; el 2 % de ellas corresponden a manglares. Una de las razones del por qué los ecosistemas naturales de Indonesia están bien preservados, es debido a que solo 6.000 islas están habitadas. Sumatra es la mayor isla de Indonesia. La espina dorsal de la isla es la cadena de las montañas Barisan, siendo el punto más alto, el volcán activo monte Kerinci (con 3.805 m), que se encuentra aproximadamente en el punto medio de la cordillera. En Sumatra se encuentra el lago más grande de Indonesia y el lago de cráter más grande del mundo, el lago Tob a .   En el centro del lago se encuentra Samosir. Cuando el volcán Toba explotó, el magma no explosionado comenzó a hacer presión en la caldera, formando la península de Samosir. Posteriormente, el istmo se cortó artificial...

Indonesia y Bali

Imagen
La isla de Bali es una isla y una provincia de Indonesia. Es la más occidental de las islas menores de la Sonda, y se encuentra ubicada en una cadena, con Java al oeste y Timor al este. La isla es un popular destino turístico y es conocida, al igual que Java, por sus delicadas artes, que incluyen danza, escultura, pintura, orfebrería, peletería y un particular estilo musical. Los arrozales de Tegallalang, uno de los paisajes mas reconocibles de la Isla de Bali, y del Sur Este Asiático. Estos arrozales están ubicados entre Kintamani y Ubud. El arroz es el alimento mas consumido en Asia y en Bali no iba a ser menos. Debido a su clima húmedo y abundantes lluvias, es un lugar idóneo para su plantación. Pura Taman Ayun (Templo del Bello Jardín) es un precioso templo rodeado por un manto verde de exótica vegetación. El templo se encuentra protegido por un foso y los visitantes no pueden acceder a su interior, pero pueden contemplarlo desde el muro que lo rodea. Pura Tanah Lo...

India - Primera Parte

Imagen
U n viaje por la India comienza por el Taj Mahal. Se trata  un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra,  a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogola. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum, más conocida como Mumtaz Mahal, que murió en el parto de su decimocuarta hija. Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal fue nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Jaipur, conocida también como la ciudad rosa, es la capital del estado de Rajastán en la India. La ciudad fue construida en estuco rosado ...

Filipinas

Imagen
El turismo es una de las industrias principales de Filipinas, un archipiélago de 7107 islas,  junto a sus dos metrópolis más grandes Manila , la capital, y Cebú. Los arrozales en terrazas de las cordilleras de Filipinas son un bien declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995 y declarado en peligro entre los años 2001 y 2012. Las terrazas tienen cerca de 2000 años y fueron construidas en la provincia de Ifugao en las islas Filipinas por los antepasados de los indígenas de Batad.  Lapulapu es una ciudad filipina de la provincia de Cebú, situada en la isla de Mactán. Es una de las localidades que componen al Gran Cebú, actualmente la segunda área metropolitana más grande del país. La ciudad se llamó así en honor a Lapulapu. Bohol es una provincia situada en el corazón del archipiélago de Filipinas, al sur de las Visayas centrales. Tagbilaran es la capital de la provincia y la ciudad más poblada de la misma. Aquí  se encuentran las Mont...

Corea

Imagen
La guerra de Corea es el primer conflicto de gran intensidad enmarcado en la denominada “Guerra Fría”, un periodo de confrontación política e ideológica entre EEUU y la URSS que se produjo a nivel mundial entre 1945 y 1991. El conflicto de Corea nace de la separación artificial de Corea en dos países de ideologías antagónicas: Corea del Norte, de ideología comunista y Corea del Sur, de ideología capitalista. La República de Corea (Corea del Sur) y la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) han mantenido una relación bastante frágil desde que se separaron en 1948, manteniendo una relación de guerra y de constantes discusiones por el control y la estabilidad de Corea.  Desde ese año de 1948 están separadas por su frontera en el Paralelo 38, acuerdo que puso fin al estado de guerra, pero en 2013 se rompió esta tregua dando inicio a una nueva crisis. Corea ha sido una región influida por sus vecinos Japón y China tanto en comercio como también en s...