Israel - Segunda Parte


Muchas son las historias sobre Israel, yo me quedo con algunas como esta y esta. En el corazón de Jerusalén se encuentra la Ciudad Vieja, rodeada por una muralla y dividida en cuatro barrios: el judío, el armenio, el cristiano y el musulmán. Estas murallas rodean los importantes lugares sagrados de las tres religiones principales: el Muro Occidental (venerado por los judíos), la Iglesia del Santo Sepulcro y el Domo de la Roca en el Monte del Templo. La plaza donde se sitúa el Muro Occidental recibe la visita de millones de fieles. Aquí, entre las grietas de la base de este gran muro, último vestigio del Templo Sagrado, se introducen oraciones y notas con ruegos de los fieles. 

El Muro Occidental formaba parte del edificio más magnífico que jamás ha habido en Jerusalén. Era uno de los cuatro muros que Herodes el Grande construyó para soportar la plaza de 145.000 metros cuadrados sobre la que se encontraba el Templo. Éste tenía unos 450 metros de largo, y el resto aún se puede ver en el interior del Túnel del Muro Occidental. Inicialmente tenía unos 27 m de alto y penetraba unos 18 m en el suelo.



El domo de la roca es un magnífico octógono que domina la Ciudad Vieja es un santuario que constituye el tercer lugar más sagrado para el Islam. El fragmento de piedra negra que cubre es la montaña donde Abrahám trató de sacrificar a Ismael (a diferencia del judaísmo y del cristianismo, que consideran que fue a Isaac), el lugar donde se encontraba el templo de Salomón y el punto desde el cual Mahoma ascendió al cielo y realizó su célebre “Viaje nocturno”. 


En los alrededores del Muro Occidental existen también otros lugares de importancia para los judíos: los túneles del Muro Occidental, el exclusivo Centro Davidson, el barrio judío, con su magnífico Cardo, y la Ciudadela de David, que se alza orgullosa de su belleza. Al sur de la Ciudad Vieja encontramos la Ciudad de David, de donde surgió la antigua Jerusalén cananea e israelita, un lugar fascinante con sorprendentes hallazgos.

Jerusalén posee también una gran importancia para la Cristiandad, pues aquí vivió y murió Jesucristo. Sólo en el barrio cristiano hay 40 edificios religiosos (iglesias, monasterios y hospederías para peregrinos). Uno de los sitios más destacados y relevantes de este barrio es la Vía Dolorosa o Vía Crucis, el último camino que recorrió Jesús, y que según la tradición cristiana iba del Tribunal al Gólgota, lugar donde fue crucificado y enterrado. 


Muchos peregrinos llegan a Jerusalén para seguir los pasos de Jesús por un recorrido que comienza en el barrio musulmán, en la Puerta del León, y pasa por las 14 estaciones del Vía Crucis para finalizar en la Iglesia del Santo Sepulcro; allí se conservan algunas de las reliquias más importantes del Cristianismo, como la Piedra de la Unción (sobre la que se tendió el cuerpo de Jesús antes de enterrarlo) y la Tumba de Jesús. Esta iglesia se ha convertido en centro de peregrinación para millones de cristianos de todo el mundo.

Al suroeste de la Ciudad Vieja se encuentra el Monte Sión, donde hace unos cien años se construyó la 
Abadía de la Dormición, lugar en el que según la tradición cristiana pasó María su última noche. En su cripta se halla una estatua de María dormida. Junto a la abadía se sitúa el Cenáculo, donde Jesús comió por última vez.

Al este de la Ciudad Vieja está el
Monte de los Olivos, con otros enclaves importantes para la Cristiandad y diversas iglesias: La Ascensión, PaterNoster, DominusFlevit, María MagdalenaGetsemaní y el Monasterio de Lázaro y Abraham. La tradición cristiana sitúa la tumba de María en el Valle de Cedrón, al pie del Monte de los Olivos.

El río Jordán es un río de 360 km de longitud total, que ocupa el sector septentrional de la Gran Fosa del Rift, fractura tectónica que separa las placas asiática (subplaca arábiga) y africana. Nace en las montañas del Antilíbano, en las estribaciones septentrionales del monte Hermón (2814 m), desde donde fluye atravesando el sureste del Líbano hacia el sur, entrando en Israel y desembocando en la costa norte del mar de Galilea.

El mar Muerto un lago endorreico salado, situado en una profunda depresión, a 416,5 m bajo el nivel del mar entre Israel, Cisjordania y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán y que también incluye el lago de Tiberíades. 

Según la Biblia, las ciudades malditas de Gomorra, Sodoma, Zeboím, Segor y Adama estaban en el sector sur a orillas del mar Muerto, cercano a la actual península de Lisán; pero hasta ahora no hay evidencias arqueológicas concluyentes al respecto.



El Cráter (mitzpé) Ramón es una estructura geológica espectacular del desierto del Néguev en Israel. Está ubicado en la cima del Monte Néguev a unos 85 Km. al sur de la ciudad de Beer Sheva. Su superficie no es realmente un cráter de impacto de un meteoro sino la cuenca erosionada o “maktesh” más grande del mundo.

El cráter tiene 40 Km. de largo y de 2–10 Km. de ancho y tiene la forma parecida a un corazón alargado. Actualmente, el cráter forma parte de la Reserva Natural de Ramón, que incluye las montañas que lo rodean. El único asentamiento en esa región es la pequeña ciudad de Mitzpé Ramón (“punto de observación”), ubicada en la margen norte del cráter. 

El nombre Ramón proviene de la palabra árabe Ruman (romanos), y probablemente esté relacionada a una antigua ruta comercial utilizada en ocasiones por el Imperio Romano, que pasaba a través del cráter. Existen otros dos cráteres importantes hallados en el Néguev, el Gran Cráter (Maktesh Hagadol) y el Cráter pequeño (Maktesh Hakatan), ambos constituidos antes del cráter más grande, el Cráter Ramón.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall