Arabia Saudí


Arabia Saudita es uno de los países más ricos del mundo, tanto económica como culturalmente. Es conocida por sus reservas de petróleo y la ausencia absoluta de los ríos y lagos. Para sentirnos mejor, no diré nada con respecto al trato a las mujeres, ni a la discriminación contra los no musulmanes. Se trata de respeto mutuo. 

El reino saudí fue fundado por Abdelaziz bin Saud en 1932, aunque las conquistas que iniciaron la creación del estado moderno comenzaron en 1902 con la conquista de Riad. El gobierno saudita ha sido una monarquía absoluta desde sus comienzos, basada en los principios islámicos. 

El reino es también denominado como «la tierra de las mezquitas sagradas» en referencia a Masjid al-Haram en La Meca y Masjid al-Nabawi en Medina, los dos lugares más sagrados del islam, a los cuales les está estrictamente prohibido el acceso a los no musulmanes. 

El profeta del Islam, Mahoma, nació en La Meca cerca del año 571. A inicios del siglo VII, Mahoma unió a las distintas tribus de la península y creó un único sistema de gobierno religioso islámico. Tras su muerte en 632, sus seguidores rápidamente expandieron el territorio bajo el mandato musulmán más allá de Arabia. 

Para los musulmanes, el peregrinaje a La Meca forma parte de uno de los aspectos fundamentales de su fe, los denominados pilares del islam. Cada año, cerca de tres millones de peregrinos se dirigen a la ciudad santa para realizar el peregrinaje mayor o Hajj durante el mes musulmán de du l-hiyya. Muchos más hacen la peregrinación menor o Umrah, que puede realizarse durante todo el año.

El Kingdom Centre en Riad, capital de Arabia Saudí, es el rascacielos más alto de Arabia Saudita. Con una altura de 302 m, es la 37º edificio más alto del mundo. La torre está construida en área de 94.230 metros cuadrados, mientras que todo el centro está construido sobre una superficie total de 300.000 metros cuadrados. La torre da acogida a la mezquita más alta del mundo.


La torre Al Faisaliyah es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, y fue el primer rascacielos construido en Arabia Saudita, y el segundo edificio más alto en el país después del Kingdom Centre. El balón de oro que se encuentra en la cima de la torre se dice que está inspirado en un bolígrafo. Dentro de la bola hay un restaurante, e inmediatamente debajo de él hay un centro comercial con las marcas más importantes del mundo.


Uno de los lugares imperdibles durante una visita a la ciudad de Jeddah es la mezquita flotante, una hermosa mezquita flotante de color blanco, que en la noche cuando se prenden todas sus luminarias, se ve como algo irreal. Posee unos grandes pilares donde está construida por lo que da la impresión que estuviese flotando. La entrada es gratuita si logras llegar hasta allá.

This photo of Floating Mosque is courtesy of TripAdvisor 

Entre las fuentes artificiales más hermosas del mundo se encuentra indudablemente la Fuente del Rey Fahd, en Jeddah. Es la fuente más grande del mundo. Posee tres bombas de agua tan poderosas que el torrente de agua producido logra una altura superior a los 300 metros, es decir, supera en altura a la Torre Eiffel. Cada bomba lanza 625 litros de agua por segundo y el agua sale expulsada a la increíble velocidad de 375 kilómetros por hora.


Torres Abraj al bait se encuentran ubicadas al centro de la ciudad de La Meca. Es el edificio más alto construido en Arabia Saudita y uno de los más grandes del mundo con 595 metros de altura. Las torres contiene un hotel de cinco estrellas para ayudar a alojar a los más de dos millones de peregrinos que participan en hajj cada año.


La Kaaba o la Casa de Dios es un gran edificio de piedra cubierto de una tela negra bordada en oro hacia el cual todos los musulmanes oran cinco veces al día, es el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del islam. Este antiguo edificio se encuentra ubicado en la ciudad de La Mecca, en el centro de un gran patio dentro de una mezquita construida en el siglo VIII, llamada Masjid al-Haram.


El Green Dome es una cúpula de color verde construida sobre la tumba del profeta Mahoma y los líderes musulmanes tempranos, Abu Bakr y Umar. La cúpula se encuentra en la esquina sur-este de Al-Masjid al-Nabawi en Medina. La estructura data de 1279 dC, cuando una cúpula de madera sin pintar se construyó sobre la tumba. Más tarde fue reconstruida y pintada con colores diferentes en dos ocasiones en el siglo 15 y una vez en 1817. La cúpula fue pintada primero verde en 1837, y por lo tanto se hizo conocido como la Cúpula Verde.
 
Curiosamente en Arabia Saudí se encuentra la llamada tumba de Eva. Un emplazamiento arqueológico situado en Yida.  Es el sitio donde se dice que fue enterrada la Eva bíblica. La zona fue sellada con cemento por las autoridades religiosas en 1975 debido a que algunos peregrinos musulmanes rompían la tradición islámica rezando frente a la tumba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall