Rusia - Primera Parte
Rusia o la Federación Rusa es el país más extenso del mundo. Por si esto fuera poco, en Rusia hay nueve zonas horarias, tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo todavía sin explotar, y es considerada la mayor superpotencia energética.
Posee las mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte de agua dulce no congelada del mundo.
Rusia es el país que limita con más países, 16, y el que tiene las fronteras más extensas. Las principales islas de Rusia se encuentran en los archipiélago de Nueva Zembla, Tierra de Francisco José, islas de Nueva Siberia e islas Kuriles, además de la isla de Wrangel y la isla de Sajalín.
Hay 21/22 repúblicas dentro de la federación (la cantidad depende de como se reconoce Crimea; la mayoría de países del mundo le considera como una república autónoma dentro Ucrania) que disfrutan de un alto grado de autonomía sobre la mayor parte de cuestiones internas y estas corresponden a algunas minorías étnicas de Rusia (aunque no siempre sean mayoritarias en ese territorio). El territorio restante consiste en 9 krais (territorios), 46 provincias conocidas como óblasts, 4 distritos autónomos y un óblast autónomo (óblast autónomo Hebreo). Además, hay dos/tres ciudades federales, Moscú, San Petersburgo y Sebastopol (el último es una soberanía disputada; la mayoría de países del mundo le considera como la ciudad con estatus especial en Ucrania).
Hay 21/22 repúblicas dentro de la federación (la cantidad depende de como se reconoce Crimea; la mayoría de países del mundo le considera como una república autónoma dentro Ucrania) que disfrutan de un alto grado de autonomía sobre la mayor parte de cuestiones internas y estas corresponden a algunas minorías étnicas de Rusia (aunque no siempre sean mayoritarias en ese territorio). El territorio restante consiste en 9 krais (territorios), 46 provincias conocidas como óblasts, 4 distritos autónomos y un óblast autónomo (óblast autónomo Hebreo). Además, hay dos/tres ciudades federales, Moscú, San Petersburgo y Sebastopol (el último es una soberanía disputada; la mayoría de países del mundo le considera como la ciudad con estatus especial en Ucrania).
De todos los sitios que puedo ver en Rusia, el primero que llama mi atención es el Kremlin. La palabra rusa Kremlin designa a la ciudadela de una ciudad. Las urbes antiguas de Rusia
no estaban custodiadas por murallas, sin embargo, sus respectivas
partes centrales (donde estaba situada la catedral, el palacio del
soberano, entre otros edificios relevantes), sí estaban rodeadas por
estas defensas. En Rusia existen 16 Kremlin, de los cuales cinco (5) son considerados Patrimonio de la Humanidad.
El Kremlin de Moscú es un conjunto de edificios civiles y religiosos situado en el corazón de Moscú, frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste. Incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin, que incluye las torres del Kremlin.
El Gran Palacio del Kremlin es la residencia oficial del presidente de Rusia. Está ubicado en la parte sureste del Kremlin de Moscú, en la cima de la colina de Pinar.
La Torre Ciudad Mercurio es un rascacielos en Moscú, localizado en el Centro Internacional de Negocios de Moscú.
La construcción comenzó a finales de 2009 y en noviembre de 2012 se
alcanzó el tope estructural. Casi un año después, a finales de 2013, su
construcción finaliza y se convierte en el rascacielos más alto de Europa, con una altura de 339 m.
La Catedral de la Intercesión de la Virgen junto al foso más conocida como Catedral de San Basilio, es un templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja de la ciudad de Moscú. Es conocida mundialmente por sus cúpulas en forma de bulbo (acebolladas).
La Plaza del Palacio une Nevsky Prospekt con el Puente del Palacio que lleva a la Isla Vasilievsky, es la plaza central de San Petersburgo y del antiguo Imperio ruso. La Columna de Alejandro es una interesante pieza de arquitectura e ingeniería llamada así por el emperador Alejandro I, quien gobernó Rusia entre 1801 y 1825. Está situada en el centro de la Plaza del Palacio de San Petersburgo, donde fue erigida tras la victoria rusa en la guerra contra la invasión francesa de los ejércitos de Napoleón.
La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada o Iglesia de la Resurrección de Cristo es una iglesia de San Petersburgo, situada en la orilla del canal Griboyédova (nombrado en honor de Aleksandr Griboyédov) cerca del parque del Museo Ruso y de la Avenida Nevski.
El Palacio de Peterhof es un conjunto del palacio y del parque que se encuentra en la orilla meridional del Golfo de Finlandia, a unos 29 km de San Petersburgo. Está situado en el territorio de la ciudad de Peterhof, llamado antiguamente Petrodvoréts.
La Catedral de la Intercesión de la Virgen junto al foso más conocida como Catedral de San Basilio, es un templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja de la ciudad de Moscú. Es conocida mundialmente por sus cúpulas en forma de bulbo (acebolladas).
La Plaza del Palacio une Nevsky Prospekt con el Puente del Palacio que lleva a la Isla Vasilievsky, es la plaza central de San Petersburgo y del antiguo Imperio ruso. La Columna de Alejandro es una interesante pieza de arquitectura e ingeniería llamada así por el emperador Alejandro I, quien gobernó Rusia entre 1801 y 1825. Está situada en el centro de la Plaza del Palacio de San Petersburgo, donde fue erigida tras la victoria rusa en la guerra contra la invasión francesa de los ejércitos de Napoleón.
La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada o Iglesia de la Resurrección de Cristo es una iglesia de San Petersburgo, situada en la orilla del canal Griboyédova (nombrado en honor de Aleksandr Griboyédov) cerca del parque del Museo Ruso y de la Avenida Nevski.
La Estatua de la Madre Patria, también conocida como ¡La Madre Patria Llama! es una estatua monumental levantada sobre la colina Mamáyev Kurgán en Volgogrado, antigua Stalingrado, en conmemoración de la Batalla de Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial.
Comentarios
Publicar un comentario