Israel - Primera Parte
El moderno Estado de Israel identifica sus raíces con la antigua Tierra de Israel, un concepto central para el judaísmo desde hace más de 3.000 años. Hay datos de este país que vale la pena señalar entre ellos que diez israelíes han ganado el Premio Nobel en Ciencias. Entre otros, los biólogos Avram Hershko y Aarón Ciechanover del Technion compartieron el Nobel de Química en 2004. El psicólogo americano-israelí Daniel Kahneman ganó en 2002 el Nobel de Economía.
En 2005 Robert Aumann, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, también ganó el Nobel de Economía. Israel lidera la producción de publicaciones científicas per capita
en el mundo, siendo uno de los primeros estados en dicho ranking; en un
estudio realizado en 2006 ocupaba el tercer puesto mundial, con 1018
artículos por año y por cada 1.000.000 personas. También presume de ser uno de los países con más patentes registradas per cápita. En 2003, Ilan Ramon se convirtió en el primer astronauta israelí, que actuó como especialista del STS-107, en la fatal misión del Transbordador espacial Columbia.
El mar de Galilea es importante para los cristianos, ya que creen que sobre estas aguas Jesús caminó en sus orillas. El lago se menciona en la Biblia desde la época de los reyes de Israel. En la orilla oeste se sitúa la ciudad de Tiberíades, construida por Herodes en honor al emperador romano Tiberio.
Jerusalén es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con 804,355 residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.Situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto, se ha extendido bastante más allá de los límites de la Ciudad Vieja.
El Santuario del Libro es un ala del Museo de Israel cerca de Givat Ram en Jerusalén que alberga los Rollos del Mar Muerto descubiertos entre 1947 y 1956 en 11 cuevas en los alrededores de la zona de Qumrán.
Iglesia del Santo Sepulcro:
Allí está el Calvario donde fue crucificado Jesús, así como el
"Sepulcro del Salvador". Es el lugar más santo del cristianismo. El lugar, llamado también Gólgota es el punto exacto donde, según los Evangelios, se produjo la Crucifixión, enterramiento y Resurrección de Cristo. Está ubicado dentro de la Ciudad Vieja de Jerusalén, la cual a su vez se ubica en la línea de confluencia entre la Jerusalén oriental (árabe) y occidental (judía).
Cenáculo: Habitación del piso alto donde Jesús celebró la Última Cena, y donde se apareció a los apóstoles y donde estos recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés.
Las Terrazas de la Fe Bahá'í, también conocidos como los Jardines Colgantes de Haifa, son terrazas ajardinadas alrededor del Santuario del Báb en el Monte Carmelo en Haifa.
Comentarios
Publicar un comentario