Bután
Bután, el reino donde está prohibido fumar y que a pesar de ser independiente fue manejado en sus relaciones exteriores hasta 1970 por otro país, India. Además, es en Bután donde se acuñó el termino Felicidad Interna Bruta, ya que los principales valores de la cultura butanesa se pueden resumir en tres: felicidad, igualdad de género y preservación medioambiental.
Bután, el último paraíso de la tierra, refleja una ancestral religión,
cultura, arte y arquitectura en sus doradas cumbres rodeadas por el
entorno de un profundo valle y laderas verdes. Bután transmite un
especial sentimiento de calma y serenidad, el cual te envuelve a cada
instante que te adentras en su reino. La gente es profundamente
religiosa siguiendo el Budismo Mahayana.
El Himalaya domina el norte del país donde muchos picos superan los 7.000 m siendo el pico más alto, el Gangkhar Puensum de 7.540 m. Nadie hasta ahora ha alcanzado su cima porque a partir del año 2003 se prohibió totalmente el montañismo.
El monasterio Taktsang (siglo VIII), en el valle de Paro, es uno de los
más espectaculares del país por su emplazamiento, encastado en el flanco
de un risco. La gente lo denomina El Nido del Tigre porque, según cuenta la leyenda,
en el siglo VIII Guru Rimpoche llegó volando a lomos de una tigresa. El
ascenso hasta allí, al borde del abismo, discurre primero a caballo y
luego a pie, compartiendo camino junto a peregrinos llegados de todo
Bután y también budistas occidentales. De los trece templos que
conforman el monasterio, el más importante se sitúa en la gruta en la
que meditó el maestro, que solo abre a los fieles una vez al año.
Simtokha Dzong es un pequeño dzong , situada a unos 3 kilómetros al sur de la capital butanés, Thimphu. Construido en 1629 por Ngawang Namgyal Zhabdrung , que unificó Bután, Dzong es el primero de su tipo que se construye en Bután. Un monumento histórico importante y antiguo monasterio budista, en la actualidad es sede de uno de los principales Dzongkha institutos de aprendizaje de idiomas. Recientemente se ha renovado.
Comentarios
Publicar un comentario