Filipinas
El turismo es una de las industrias principales de Filipinas, un archipiélago de 7107 islas, junto a sus dos metrópolis más grandes Manila, la capital, y Cebú. Los arrozales en terrazas de las cordilleras de Filipinas son un bien declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995 y declarado en peligro entre los años 2001 y 2012. Las terrazas tienen cerca de 2000 años y fueron construidas en la provincia de Ifugao en las islas Filipinas por los antepasados de los indígenas de Batad.
Lapulapu es una ciudad filipina de la provincia de Cebú, situada en la isla de Mactán. Es una de las localidades que componen al Gran Cebú, actualmente la segunda área metropolitana más grande del país. La ciudad se llamó así en honor a Lapulapu.
Bohol es una provincia situada en el corazón del archipiélago de Filipinas, al sur de las Visayas centrales. Tagbilaran es la capital de la provincia y la ciudad más poblada de la misma. Aquí se encuentran las Montañas de chocolate, o Chocolate Hills, una formación geológica muy extraña e inusual. Existen 1200 colinas de este tipo, cubiertas de baja vegetación de color verde que llegada la estación seca cambia a color marrón, de ahí su nombre.
El
Volcán Mayon es conocido entre los volcanes del mundo por su forma
cónica perfecta, es además el volcán más activo del país y en los
últimos 4 siglos ha entrado en erupción en 50 ocasiones diferentes. El cono
del Volcán Mayon se eleva a unos 2400 metros sobre el nivel del mar.
Es
posible acercarse al volcán y disfrutar de las magníficas vistas que
ofrece sobre el golfo de Albay. En el año 1814, se produjo la erupción más devastadora de todas las
registradas hasta el momento. La lava arrasó poblados enteros matando a
más de un millar de personas. Uno de aquellos poblados fué Cagsawa, de la que solamente quedó en pié el campanario de la Iglesia.
El Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa se sitúa en la isla de Palawan. Este parque mezcla un fantástico paisaje kárstico de caliza
con un río subterráneo. Una de las características del río es que
desemboca directamente al mar, y en su parte más baja está influenciado
por las mareas.
El parque abarca 5.753 ha y alberga once ecosistemas diferentes, desde
una selva húmeda de las montañas al océano con los arrecifes. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Asimismo fue declarado una de las siete maravillas del mundo natural el 11 de noviembre de 2011.
Parque Oceánico de Manila es el primer parque de vida marina de clase mundial del país y un centro educativo. Se considera un resort urbano integrado con las atracciones de la vida marina y un hotel-aqua temático.
Comentarios
Publicar un comentario