Mongolia


Esta nación es lo que queda del antiguo Imperio mongol que dominó gran parte de Asia durante el siglo XIII. Posteriormente perdió su independencia, siendo asimilado por Manchuria desde finales del siglo XVII hasta 1911, año en que recuperó brevemente su independencia, hasta que en 1919 las tropas chinas ocuparon su capital. 

En 1921, con la ayuda de Rusia, volvió a independizarse y tres años más tarde, en 1924, se proclama la República Popular de Mongolia, adoptando políticas comunistas y de acercamiento a la Unión Soviética. Sin embargo, tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Mongolia redacta en 1992 una constitución liberal que marca la transición a la democracia representativa y en la que el país cambia el nombre a Mongolia.

Aunque para el resto del mundo, Gengis Khan es considerado uno de los más brutales tiranos y conquistadores sanguinarios de la historia, en Mongolia es reverenciado como un héroe nacional. En el año 2008, una estatua gigante del Khan a caballo fue erigida en mitad de las inmensas estepas de Mongolia, a unos 150 km de Ulan Bator. Su aspecto es formidable, con 40 metros de altura es la estatua ecuestre más grande del mundo. Está elaborada con 250 toneladas de acero que brillan al sol dándole a la estatua, vista desde la lejanía, un aspecto casi divino.


En la parte del Desierto de Gobi que corresponde a Mongolia (su extensión está compartida también con China) se encuentran mesetas, dunas, estepas y montes donde hay una amplia variedad de flora y fauna del país. Este desierto sobresale también por ser considerado uno de los más grandes del mundo.

El lago Ubsugul  es el segundo lago más grande de Mongolia, y uno de los más importantes de Asia Central. Mide 136 km de largo, y 262 m en su punto más profundo. El Lago es una maravillosa muestra de la naturaleza virgen, ocupa un área de 2000 kms cuadrados. Este es un hermoso y gigante lago azul,  rodeado de frondosos bosques siberianos y abundante vida salvaje.
 

Las montañas de Altai Mongol están ubicadas en la cordillera de Asía Central siendo conocidas también como las montañas doradas de Altai. Este destino en Mongolia cuenta con el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad Natural desde finales del siglo XX, además, es importante por su biodiversidad en flora y fauna.



Los restos arqueológicos de Arkhangai, ubicados al norte de los montes Khongorj, estos restos arqueológicos son un importante vestigio arqueológico que corresponde al siglo XIII en la conocida Edad de Bronce y están conformados por más de un ciento de petroglifos, ofrendas funerarias y estatuas antropomorfas.

Una enorme tortuga simboliza al lugar en el que se encuentran lo más bellos paisajes de Mongolia, situado a unos 80 km. nordeste desde la capital del país, Ulan-Bator. El parque nacional de Terelj cuenta además con el orgullo de ser la cuna de Genghis Khan, concretamente nació en las montañas Khentii.



Enormes dunas de arena del Gobi "Hongoryn Els" (las más grandes de toda Asia). Es un conjunto de dunas de 100 ms de altura con una extraordinaria longitud de 180 kms, y un ancho de 15-20 ms en el Gobi. Una excursión por las dunas de arena, es una excelente oportunidad de fotografiar sus magníficos paisajes, y camellos. 


El Monasterio de Erdene Zuu es, probablemente, el más antiguo monasterio budista superviviente de Mongolia. Se encuentra en el aymag (provincia) de Övörhangay, a unos 2 kilómetros del centro de la ciudad de Kharkhorin y en la zona sur de la antigua capital del Imperio mongol, Karakórum. Es parte del Patrimonio de la Humanidad llamado Paisaje cultural del Valle del Orjón.

En una colina en el exterior del monasterio se halla un falo de piedra del que se dice que contiene los impulsos sexuales de los monjes y asegura su buen comportamiento. El falo está colocado de tal manera que apunte a una hondonada que asemeja dos piernas separadas y unos genitales femeninos.

El Choijin Templo Lama es un monasterio budista en Ulan Bator. En realidad, un grupo de cuatro templos originalmente ocupada por el Luvsankhaidav Choijin Lama, el hermano del rey Bogd Khan, que era el oráculo estado al mismo tiempo. El complejo fue comenzado en 1904 y terminado en 1908. En 1938, el gobierno estalinista convertido el complejo en un museo. 

El templo principal cuenta con una estatua dorada del siglo 18 de Sakyamuni Buda con una estatua de Choijin Lama Luvsankhaidav a la derecha del Buda y el cadáver embalsamado de Baldanchoimbolon a su izquierda. Además, el templo cuenta con una colección abundante de instrumentos religiosos, pinturas thangka, una copia de la Kangyur 108-volumen y estampado a mano Tengyur 226-volumen traído de Tíbet por el Bogd Khan, y una colección de máscaras de danza cham).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall