Japón segunda parte


En esta tierra colosal, todavía se pueden ver leyendas como la  de Villa Inunaki, el pueblo perdido, al cual se puede acceder entrando a un túnel clausurado hace un montón de años.

Estos valientes entraron y esto fue lo que encontraron:

Otro misterio de japón es el pueblo de Asuka. el cual  se encuentra en el distrito de Takaichi de la prefectura de Nara. Asuka es una tierra antigua con interés histórico. Tiene sus orígenes en el Periodo Túmulo (250-552 dC), también llamado Jidai Kofun, lo que significa período del Antiguo Montículo. Esta época de la historia japonesa se caracteriza por un tipo particular de túmulo que era popular en ese entonces; montículos de tierra en forma específica clave rodeados por fosos. Una de las características más singulares de Asuka es las múltiples piedras de granito talladas en formas peculiares en varias partes de la región. El más grande y más inusual de las piedras talladas es la-no-Iwafune Masuda (el "barco de rock de Masuda"). 

La talla de la piedra, que se encuentra cerca de la cima de una colina en Asuka, es de 11 metros de largo, 8 metros de ancho y 4,7 metros de altura, y pesa aproximadamente 800 toneladas. La parte superior de ha sido completamente aplastada y hay dos agujeros de un metro cuadrado talladas en ella y una línea de cresta que es paralelo a los dos agujeros. En la base de la piedra son muescas en forma de celosía, que se cree que están relacionados con el proceso que se utiliza por los constructores para aplanar los lados de la roca.


El Monte Aso es un complejo volcánico típico. Agrupa una quincena de conos volcánicos dentro de una caldera de aproximadamente 24 km por 18 km, es decir, una circunferencia de 128 km, lo que la convierte en una de las más grandes del mundo. El Naka-dake (1.506 metros de altura) es el más activo de estos conos y uno de los volcanes más activos del mundo. Se puede acceder a su cumbre, saturada con un olor a azufre, en teleférico o en coche. Es el único lugar en Japón, donde los turistas pueden ver desde el borde del cráter el humo negro que desprende el volcán. Se construyeron búnkeres en las faldas para proteger a los turistas en caso de una pequeña erupción, pero, por supuesto, el acceso está prohibido en caso de erupción violenta.

Yakushima es una isla de forma más bien circular, con una circunferencia de 135 kilómetros, situada a unos 60 kilómetros al suroeste del Cabo Sata (en la península de Osumi), en la Prefectura de Kagoshima. El área de Yakushima es de alrededor de 505 km2, y se trata de una isla montañosa. Los montes Miyanoura-dake (1.935 metros) y Nagata-dake (1.886 metros) son las dos cumbres más altas de la región de Kyushu, que se encuentra en el centro de la isla, y están rodeados de montañas de alrededor de 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Cubierta en gran parte de bosques primarios, la isla de Yaskushima fue el primer lugar de Japón declarado Patrimonio de la Humanidad de la naturaleza.

Abierta por un lado al Mar Interior y adosada por el otro lado a los montes Tsurumi y Yufu, Beppu es famosa en todo Japón por sus múltiples onsen (fuentes de agua caliente de origen volcánico). Hay alrededor de 3.000 onsen con propiedades químicas extremadamente variadas y producen más de 100.000 litros de agua al día, sumergiendo la ciudad en una nube de vaho. Algunos sólo pueden ser admirados, ya que están demasiado calientes o cargados, pero es posible iniciarse en los placeres y beneficios de estos onsen en los numerosos baños públicos u hoteles. En el interior, no hay que perderse los Budas de piedra de Usuki, clasificados como Tesoros nacionales.


Los visitantes no deben perderse "los ocho Infiernos" (Jigoku). El más grande es Umi Jigoku (o "el infierno del mar"), llamado así por su color azul y porque el agua sale desde los 200 metros de profundidad a 98 °C (se pueden cocer huevos). El Chi-no-ike Jigoku (o "el infierno de sangre") debe su nombre al color rojo de la arcilla. Tatsumaki Jigoku (o "el infierno tornado"), un poderoso géiser, se eleva hacia el cielo. Puede apuntarse al Jigaku Meguri, una visita a estos pozos burbujeantes que escupen barro y agua mineral.

Ibusuki es una famosa playa conocida por su balneario de arenas negras conocido como onsen sunamushi El balneario de Ibusuki es un balneario de aguas termales a orillas del océano, situado a 45 kilómetros al sur de la ciudad de Kagoshima, se puede llegar hasta aquí en una hora en tren rápido desde la estación de Kagoshima. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall