Singapur


Singapur es un país insular que se sitúa entre Malasia, con la que limita al norte, e Indonesia al sur. Está formado por 64 islas incluyendo la isla principal conocida como la isla de Singapur o Pulau Ujong. Esta isla está unida a la península malaya por dos puentes. El primero lleva a la ciudad fronteriza de Johor Bahru en Malasia. El segundo, más al oeste, conecta también con Johor Bahru en los barrios de la región de Tuas. Su capital es la Ciudad de Singapur, por lo que Singapur se considera una ciudad-estado. Con 707,1 km², es el país más pequeño del sudeste asiático.

Una variedad nueva de turismo se descubre en Singapur, el turismo médico. Singapur, la ciudad de los leones, atrae cada año más de 200.000 personas que llegan en busca de salud, específicamente, cirugías y soluciones médicas complejas, que requieren del uso de aparatos de alta tecnología y equipos médicos especializados, a un costo comparativamente más bajo que cualquier otra parte de Asia e incluso, Estados Unidos.

Esto es posible gracias al sistema sanitario por el que se rige Singapur, ya que los pacientes pueden encontrar atención pública y privada, es decir, se trata de un sistema dual, siendo los hospitales de índole pública los que están subvencionados por el Estado. Sin embargo, tanto si son públicos, como privados, cuentan con la supervisión del Ministerio de Salud; de modo que el paciente puede escoger cualquiera de ellos.

En este sentido, el que se ha convertido en un hito, el Centro Nacional del Corazón en el centro de Singapur, fue diseñado por la oficina global de arquitectura, urbanismo y diseño Broadway Malyan, se ha completado en el sitio y se fijó para proporcionar un nuevo centro de excelencia para los pacientes.



Además, en su lucha por destacar ante el mundo, Singapur ha creado uno de los edificios más famosos del planeta, el Marina Bay Sands; este lugar ahora emblemático, alberga casinos, tiendas, teatros, pabellones, un hotel y un centro de convenciones. Construido de 2006 a 2010 e inaugurado oficialmente en 2011, este conjunto está formado por tres torres de más de 200 metros de altura, las cuales albergan 2.560 habitaciones.

Ubicado en las cordilleras del sur de Singapur, el Henderson Wave Bridge se lleva el título del puente peatonal más alto del Sudeste Asiático y, con su forma ondulada de siete semicurvas alternadas por encima y por debajo de su cubierta, es único en el mundo.

Estas torres se encuentran unidas por una estructura llamada SkyPark, un parque de 9.941m que cuenta con un observatorio público, pistas para correr, jardines, restaurantes y la piscina elevada más larga del mundo conocida como Infinity Pool, cuya construcción requirió de 181,6 toneladas de acero inoxidable y en sus 150 metros de largo tiene una capacidad de 1440m de agua.


Una de las zonas más bonitas para poder admirar Singapur en todo su esplendor es el Parque de Merlion. En este parque, bajo los rascacielos de la bahía y junto a la orilla del mar, es donde se encuentra la estatua más conocida de Merlion, el símbolo de Singapur. 

El Merlion, mitad león mitad pez, la cabeza de león representa al león que descubrió el príncipe Sang Nila Utama cuando re-descubrió Singapur en el siglo XI. La cola de pez representa el pasado pesquero de la ciudad, cuando aún se conocía como Temasek.


Isla Sentosa es el principal lugar de esparcimiento de los singapurenses. A finales del siglo XIX los británicos hicieron de Sentosa una fortaleza defensiva. Fue en 1967 cuando la isla fue devuelta al gobierno y se convirtió en un destino vacacional. Como curiosidad, Isla Sentosa es el punto más al sur del continente asiático. 

El milagro de Singapur,  se puede resumir así: "Todo este milagro económico se basó en la visión y pragmatismo de sus líderes, que lograron un sistema educativo de excelencia a un costo razonable. La educación en Singapur ha sido siempre la prioridad del Gobierno. Singapur es un país que importa virtualmente todo, desde el agua a los alimentos. Es por eso que para sobrevivir debió explotar su potencial humano. Singapur se reinventó para atraer la inversión de empresas de alta tecnología y exportar servicios a base de excelentes recursos humanos". Excelente, gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall