Siria
Siria es un país sorprendente que conserva grandes tesoros arqueológicos ya que fue la cuna de la civilización más antigua del mundo. Sus fortalezas y castillos abundan en este lugar repleto de atractivos turísticos. Damasco, la capital de Siria, es una ciudad preciosa llena de historia. Entre sus principales encantos se encuentran los zocos, antiguas mansiones, palacios y mezquitas. La ciudadela, El Zoco Al-Hamidiya, el Palacio Azem, y la Calle Recta, configuran un itinerario espectacular.
La Ciudad Vieja de Damasco, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad, es sin duda uno de los lugares imprescindibles. Rodeada por una muralla romana que se conserva en gran parte, cuenta con más de cien edificios de gran interés, la mayoría de estilo islámico. El más importante de ellos es la Mezquita de los Omeya (en la foto), cuarto lugar más sagrado del Islam.
La segunda ciudad más importante de Siria es Alepo (la ciudadela en la foto), cuya Ciudad Antigua también es Patrimonio de la Humanidad. Palmira es el tesoro arqueológico más emblemático de Siria. Aquí se puede visitar el templo de Baal-Shamin,
el Templo de Bel, el Arco de Triunfo, la Gran Columnata, el Anfiteatro,
los Baños, el Cementerio, la Columnata, el Tetrapylon, el Valle de las
Tumbas. En lo alto de la colina en la que se erige Palmira,
está el Qala-at ibn Maan, un castillo de origen árabe perteneciente al
siglo XVII.
Al sur de Damasco se levanta Bosra, lugar que sobresale por su teatro romano,
que fue transformado en una ciudadela fortificada. Las ruinas del
Nymphaeum, baños, mezquitas, y un monasterio del siglo IV, son otros de
sus atractivos.
Rusafa, ubicada al norte de Palmira, es una ciudad
amurallada que en sus comienzos sirvió como fortín, pero que luego fue
reformada y convertida en lugar de veraneo. Además de las murallas,
perfectamente conservadas, cuenta con tres iglesias, de las cuales la Basílica de San Sergio es la más importante.
El Krak des Chevaliers se encuentra en Siria.
Con un aspecto de fantasía infantil hecho realidad, está situado en un
acantilado al lado de lo que había sido la única ruta de Antioquía a
Beirut y el mar Mediterráneo. Se llega por carretera desde Damasco,
pasando por Homs, en unas cuatro horas. Se trata de unas fortalezas mejor conservadas del mundo y el más grande de los castillos de los cruzados. En el 2006, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hoy en día, este castillo se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Siria.
Lamentablemente, según la prensa internacional, después de casi cuatro años de guerra civil en Siria, el conflicto armado que desangra al país árabe destruyó o dañó 300 sitios históricos, algunos de ellos considerados Patrimonio de la Humanidad por las Naciones Unidas (ONU) y entre los que figuran monumentos que tenían hasta 7000 años de antigüedad.
Comentarios
Publicar un comentario