Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Libia

Imagen
El turismo cultural es probablemente la mayor atracción de Libia como destino turístico. Hay cinco sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el país, tres de los cuales son las ruinas clásicas. Las ciudades romanas de Sabratha y Leptis Magna en el oeste de Libia y las ruinas griegas de Cirene en el Oriente son las grandes atracciones turísticas. Uno de los atractivos de sitios arqueológicos de Libia, es que no son tan intensamente poblados por los turistas, al igual que otros sitios antiguos en el norte de África y el sur de Europa. La ciudad romana de Sabratha se encuentra 65 km (40 millas) al oeste de la capital Trípoli. El puerto se estableció como un puesto de comercio fenicio alrededor del año 500 a. C.. Más tarde pasó a formar parte del reino númida de Masinisa, antes de ser tomado por Roma y reconstruido durante el segundo y tercer siglo de nuestra era. La ciudad fue seriamente dañada por los terremotos en el siglo cuarto, y fue...

Liberia

Imagen
El territorio de Liberia está dividido en tres regiones naturales: la llanura costera, donde se concentra la mayoría de la población, baja y pantanosa; la meseta central, atravesada por numerosos valles que albergan densas selvas tropicales; y el área montañosa interior, a lo largo del límite con Guinea. En las zonas costeras fértiles se cultiva arroz, café, caña de azúcar, cacao y palma oleaginosa.  Monrovia, capital de Liberia es una ciudad rodeada de costas y montañas, que de a poco se esta recuperando de los conflictos belicos. Se caracteriza por una agitada vida nocturna y su arquitectura tiene influencia estadounidense Aquí puede ir de compras a los comercios de su calle principal “Gurley”, visitar el Lago Piso, la Planta Firestone , las cascadas de Kpa Tawe y un museo artesanal. El Parque Nacional de Sapo era uno de los grandes parques del país antes de la guerra. Está delimitado por el río Sinoé, al Oeste, y por la cordillera Putu, al Norte. Es un parque con gr...

Kenia

Imagen
  Kenia debe el nombre al Monte Kenia, su cumbre más alta.  El Gran Valle del Rift en  Kenia, tiene tres lagos: el lago Bogoria, Nakuru del lago y el lago Elementaita que conforman Kenia Lago del sistema en el Gran Valle del Rift. Los 399,040 acres (161,485 ha) contienen una gran diversidad de aves, incluyendo varias especies amenazadas, y fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en 2011. Mount Kenya National Forest Park cuenta con 350.900 acres (142.020 hectáreas) y 12 glaciares. Se convirtió en Patrimonio de la Humanidad en 1997. El parque rodea el Monte Kenia (5.199 m),  la montaña más alta de Kenia. Es casi un milagro que pueda existir un lago de las dimensiones del Turkana en un entorno y un clima tan hostiles como los del Valle del Gran Rift entre Kenia y Etiopía, seco y caluroso. Más de 7.000 kilómetros cuadrados de superficie lo convierten en casi un mar en miniatura, un Mar de Jade, como lo llaman los lugareños por su impresionante color ...

Gabón

Imagen
Gabón está situado en la costa atlántica de África central.  Se encuentra organizado en 9 provincias, y su capital es Libreville en la cual vive más del 40% de la población del país.   La mayor parte del interior del país está cubierto por una densa selva. Existen tres regiones: la llanura costera, con muchos lagos y lagunas; la región montañosa de los Montes de Cristal y las mesetas onduladas orientales, cuyo punto más alto es el Monte Iboundji, de 1.575 m. de altura. Existe una importante red hidrográfica que se extiende por todo el territorio gabonés. El río más largo de Gabón es el Ogooué, que nace en el Congo Occidental. El paisaje del Parque Nacional de Lopé (el más visitado de Gabón) está caracterizado principalmente por bosque húmedo, aunque en la parte norte del mismo hay territorio de sabana. En esta zona de hierbas altas se han encontrado vestigios de la presencia humana, con incisiones rupestres y otros testimonios.  En 2007, el paisaje de Lopé-...

Eritrea

Imagen
El Estado de Eritrea es un país situado al noreste de África. Limita al norte y al oeste con Sudán; al sur con Etiopía y Yibuti; el este del país posee una extensa costa con el mar Rojo. Su nombre proviene del griego «eritros», que quiere decir «rojo». Se independizó en 1993, lo que lo convierte en uno de los estados más jóvenes del mundo. Su capital y ciudad más poblada es Asmara. Eritrea es normalmente considerado como: "The North Korea of Africa" ("La Corea del Norte de Africa") debido a que es un país "cerrado" como este último, entre otras similitudes. Es un país eminentemente montañoso y está situado en la parte comúnmente conocido como "cuerno de África". En su geografía destaca el Gran Valle del Rift, el macizo Etíope, el desierto de Danakil, la sabana oriental, la zona de las acacias de Sahel y el desierto bañado por las aguas del mar Rojo. Hawulti o el Obelisco de Matara es un obelisco de la era Aksum ubicado en Matara. Ll...

Camerún

Imagen
Son numerosas las calificaciones con las que se refieren a Camerún:  África en miniatura, El dorado turístico, toda África en un solo país. Todo ello se traduce en la diversidad impresionante del producto turístico camerunés.  Camerún es un lugar donde se encuentran casi todo lo que existe en los demás países africanos: el sur del país es una zona ecuatorial verdosa; el oeste es una región de montañas con un relieve ondulado; el litoral se caracteriza por playas con arena fina, gris y amarilla; la región norte es la de las selvas y estepas calurosas y claras. En Yaoun dé , capital de Camerún, se encuentra el monumento a la reunificación, Camerún británico del sur y la República de Camerún (antiguo Camerún francés) . Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, Camerún,  que era hasta ese moment...

Las Comoras

Imagen
La Unión de las Comoras es un país formado por tres islas en el sureste de África: isla Gran Comora, Mohéli, y Anjouan. La capital es Moroni que se localiza en Gran Comora. Las islas tiene origen volcánico, con un relieve montañoso y abrupto que alcanza su cima en el volcán activo Karthala de 2.361 m de altitud sobre el nivel de mar en la isla principal. La oportunidad de estar al pié de un volcán todavía en actividad, como el Karthala, en la isla de Gran Comora, es una experiencia única y seguramente inolvidable. Las islas de las Comoras se han conocido como las islas perfumadas por sus plantaciones de vainilla, clavo, canela, esencias para perfumes. El Parque Nacional Marino de Moheli se encuentra situado en la Isla de Moheli (Mwali), ocupando la mayor parte de la costa sur de la isla y las aguas adyacentes. Fue creado en 2001, siendo el primer y único Parque Nacional existente en las Islas Comoras. Tiene una superficie de 404 km. Se creo para asegurar la...