República del Congo


Brazzaville es la capital de la República del Congo, siendo además la principal ciudad del país. Se sitúa al lado del río Congo, en su orilla derecha, justo enfrente de Kinsasa, capital de la República Democrática del Congo. Un dato interesante es que, aparte de Roma y la Ciudad del Vaticano, Kinshasa y Brazzaville son las únicas 2 ciudades capitales del mundo que pueden ser vistas la una desde la otra. Aproximadamente un tercio de la población de la República del Congo vive en la capital, además, es un centro administrativo y financiero.

  La Torre Nabemba es un rascacielos de oficinas en Brazaville.  Con 106 metros y 30 pisos, es el edificio más alto de la República del Congo. Lleva el nombre del Monte Nabemba, la montaña más alta en el país. La torre fue construida con fondos tomados en préstamo de la compañía petrolera francesa Elf Aquitaine.



Por su parte, el Monte Nabemba es la montaña más alta en el país africano de la República del Congo. Tiene una elevación que alcanza los 1.020 metros (3.346 pies) y está ubicado en el Departamento de Sangha de la República del Congo.

Creado en 1935, el Parque Nacional de Odzala se encuentra en la región de Cuvette-Ouest y tiene una superficie de 13.600 kilómetros cuadrados. Esta reserva es una de las más importantes para la conservación de elefantes y gorilas, aunque también es el hábitat de leones, hipopótamos, jabalíes, búfalos y otros animales.

Odzala se desarrolla sobre una meseta que se sitúa entre los 400 y los 600 metros sobre el nivel del mar. En su interior es posible apreciar el lago Moba y diversas salinas que surgieron tras secarse antiguos lagos marinos. Los senderos que atraviesan la densa selva húmeda resultan perfectos para avistar a los animales con facilidad. Otra alternativa es alquilar una canoa y navegar en el río Mambili.


Basílica de Santa Ana es un fantástico ejemplo de la arquitectura religiosa que representa uno de los monumentos religiosos más importantes de África central mediante la presentación de una combinación de técnicas tradicionales y las innovaciones en Europa, una unión que ha hecho que el trabajo basílica formidable.

Se encuentra cubierta de tejas verdes, la basílica fue construida en el año 1946, cuya construcción se trabaja, sin embargo, fueron interrumpidos en 1951, y debe su construcción a la idea del obispo de Brazzaville, Biéchy Pablo, que vió la necesidad de construir un lugar de culto con los cristianos de los dos distritos de la capital, y en la actualidad es un destino imperdible para los que van de vacaciones en Brazzaville.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall