Sahara Occidental
Sahara Occidental es un territorio de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. El territorio está ocupado por el desierto del Sahara, siendo una parte erg (arenosa) y otra hamada (pedregosa). Se encuentra ocupado actualmente casi en su totalidad por Marruecos, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo. Por su parte, la ONU solo reconoce como potencia administradora a España.
La República Árabe Saharaui Democrática, también como Sahara Occidental, es una nación sin estado formada por la antigua provincia española del Sahara Español que fue anexada en 1976 por Marruecos y Mauritania y luego completamente ocupada por Marruecos en agosto de 1979, al retirarse Mauritania de la zona que ocupaba.
La República Árabe Saharaui Democrática, también como Sahara Occidental, es una nación sin estado formada por la antigua provincia española del Sahara Español que fue anexada en 1976 por Marruecos y Mauritania y luego completamente ocupada por Marruecos en agosto de 1979, al retirarse Mauritania de la zona que ocupaba.
Marruecos dividió el Sahara Occidental en cuatro provincias: Boujdour
(Bojador), Laâyoune (El Aaiún), Es-Smara (Smara) y Oued Eddahab (Río de
Oro). Tras la reorganización territorial de 1997, el territorio del Sahara Occidental pertenece a tres regiones marroquíes (Oued Ed-Dahab - Lagouira, Laâyoune - Boujdour - Sakia El Hamra y Guelmin - Es-Semara). Las dos últimas incluyen también territorio de Marruecos propiamente dicho (una pequeña porción de Cabo Juby aquella y una gran porción del sur de Marruecos la última). El Sahara Occidental es uno de los territorios más escasamente poblados
del mundo y posiblemente el de menor densidad de población.
Muro marroquí, muro de la vergüenza o Muro del
Sahara Occidental es un conjunto de ocho muros defensivos de una
longitud superior a los 2.720 km construidos por Marruecos en el Sáhara
Occidental. Es una zona militar con búnkeres, vallas y campos de minas,
construida con el fin de proteger el territorio efectivamente ocupado
por Marruecos de las incursiones del frente Polisario, y evitar la
vuelta de los refugiados saharauis al territorio.
Dajla o ad-Dajla también conocida como Villa Cisneros, es una ciudad del Sahara Occidental, se encuentra a unos 550 km al sur de El Aaiún, en la costa atlántica del país, sobre una estrecha península, la península de Río de Oro, que se extiende paralela a la costa en dirección noreste-suroeste.
Hay una pequeña isla en la costa de Dajla (antiguo Villa Cisneros), llamada Isla Herne o Isla Truk.
Por esta isla me entero de la existencia de la República de Taigh un Bata, ya que la isla formaba parte de ella, y de la cual por cierto consigo muy poca información. La República de Taigh un Bata es una micronación virtual, un mundo de ensueño que existe en el vasto espacio de internet. Aunque su ubicación exacta es en la Isla Herne, en la costa de Dajla, en el Sahara Occidental, en realidad es un producto de la imaginación y la creatividad de quienes la han creado.
Dajla o ad-Dajla también conocida como Villa Cisneros, es una ciudad del Sahara Occidental, se encuentra a unos 550 km al sur de El Aaiún, en la costa atlántica del país, sobre una estrecha península, la península de Río de Oro, que se extiende paralela a la costa en dirección noreste-suroeste.
En este país ficticio, los límites están definidos por los sueños y las aspiraciones de aquellos que lo imaginaron. Es un lugar donde la libertad y la autodeterminación reinan supremas, donde cada individuo es dueño de su destino y sus ideas.
La República de Taigh un Bata nos recuerda que incluso en los confines más remotos del mundo, la imaginación puede florecer y crear mundos enteros. Es un recordatorio de que, en última instancia, somos los arquitectos de nuestras propias realidades y que los límites de lo posible solo existen en nuestra mente.
Comentarios
Publicar un comentario