Costa de Marfil



Costa de Marfil, llamado así por la extracción que se hacia de ese material en la época colonial proveniente de los colmillos del elefante africano, es un país independiente de la comunidad francesa desde 1960. Abiyán es el centro comercial y financiero de Costa de Marfil. La ciudad es la sede de la Universidad de Abiyán, cuenta con numerosos institutos técnicos, la biblioteca nacional y varios museos. Le Plateau es el barrio de negocios de Abiyán, destaca por sus diversos rascacielos, grandes tiendas, buenas cafeterías es uno de los lugares preferidos para los turistas.


Al oeste de Abiyán se encuentran la isla de Tiagba, con su pueblo construido sobre pilotes, que vale la pena visitar. Entre Sassandra y San Pedro existen playas magníficas y paisajes salvajes de absoluta belleza, rodeados de plantaciones de palmeras, bananas, aguacates y cafetales. Finalmente, al oeste de San Pedro, se encuentra Grand Béréby, un pueblo de pescadores ghaneses lleno de encanto y con una playa fabulosa que no presenta peligro para el baño.

En las afueras de Yamoussoukro, capital de Costa de Marfil, se alza la iglesia de Nuestra Señora de la Paz, pretendido “alter ego” africano de la Basílica de San Pedro de Roma. Felix Houphouet-Boigny, primer presidente de Costa de Marfil entre los años 1960-1993,  encargó al arquitecto libano-marfileño Pierre Fakhoury, la construcción de un fastuoso templo con la clara premisa de convertirlo en el recinto sagrado más grandioso de la cristiandad.

Para lograr su objetivo, Pierre tomó como modelo la Basílica de San Pedro de Roma y Nuestra Señora de la Paz de Yamoussoukro es el templo de mayor superficie de toda la cristiandad con más de 30000 m2 construidos y una cúpula que se eleva a 158 metros de altura.

El pueblo Niofoin es uno de los más pintorescos de la Costa de Marfil. Ubicado en la región de la Sabana entre Boundiali y Korhogo. Es un pueblo típico Sénoufo cuyas casas están hechas de barro. Es un pueblo que refleja un ritmo tranquilo y constante, especialmente por la conservación de las casas de los fetiches. Es a través de estos majestuosos  casas sagradas que se encuentran en el centro de la aldea. Magníficas piezas centenarias al que sólo los lugareños tienen el derecho de entrada. Sólo el techo está reformado, de acuerdo con un ancestral conocimiento.

El monte Richard-Molard, también conocido como monte Nimba, es una montaña a lo largo de la frontera entre Costa de Marfil y Guinea en África Occidental. Sus 1752 metros, lo convierten en el punto más alto de ambas naciones. El monte Nimba domina un paisaje circundante de sabanas y sus laderas, cubiertas por un bosque denso que crece al pie de praderas de gramíneas, albergan una flora y una fauna de especial riqueza, con especies endémicas como el sapo vivíparo o chimpancés que utilizan piedras como utensilios.  

Actualmente cubre 180 km, la Reserva Natural Integral del Monte Nimba está clasificado como Patrimonio de la Humanidad, incluyendo tanto la selva como la sabana. Es una reserva estricta, por lo que se prohíbe el turismo en cualquiera de sus formas.

El Parque Nacional Tai es uno de los últimos vestigios importantes del bosque tropical primario del África Occidental. Su rica flora natural y sus especies de mamíferos en peligro de extinción, como el hipopótamo pigmeo y once variedades de monos, le confieren un gran interés científico. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1982 debido a la diversidad de flora y fauna, incluyendo 11 especies de monos. Los 820.000 acres (330,000 ha) son considerados como una de las pocas secciones restantes de la selva tropical de África occidental.

 
Con sus 2.800.000 acres (1.150.000 ha), el Parque Nacional de Comoé en Costa de Marfil es el mayor sitio protegido en el África occidental. Unesco lo nombró Patrimonio de la Humanidad en 1983. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall