Madagascar es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, a la altura de Mozambique. Además es la isla más grande de África y es la cuarta isla más grande del mundo. Está separada del continente por el canal de Mozambique.
El parque nacional Tsingy de Bemaraha es un parque nacional situado en la región Melaky. El parque alberga dos formaciones geológicas destacadas: el Gran Tsingy
y el pequeño Tsingy. Junto con la adyacente reserva natural estricta de
Tsingy de Bemaraha, el parque nacional es un patrimonio de la humanidad
reconocido por la Unesco. Los tsingys son mesetas cársticas
en las que las aguas subterráneas ha socavado las tierras altas
elevadas, y han creado cavernas y fisuras en la piedra caliza. Debido a
las condiciones locales, la erosión se presenta tanto en forma vertical
como horizontal.

Bosques
lluviosos de Atsinanana en el este de Madagascar no es sólo un lugar como los
1.185.300 acres (479,660 ha) celebrar seis parques nacionales: el Parque
Nacional de Marojejy, Parque Nacional Masoala Parque Nacional Zahamena, Parque
Nacional Ranomafana, parque nacional Andringitra, y el Parque Nacional
Andohahela. Fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 2007, pero las
actividades de tala y la caza se intensificó y el parque se consideró en
peligro en 2010. Esta foto es de la "selva de tierras bajas, el Parque
Nacional Masoala, Madagascar.
La colina real de Ambohimanga comprende una ciudadela y una necrópolis reales, así como un conjunto de lugares sacros. Revestido de un carácter sagrado y estrechamente vinculado al sentimiento de identidad nacional, este sitio es objeto de veneración entre la población desde hace unos cinco siglos y sigue siendo, hoy en día, un lugar de culto al que acuden peregrinos de toda la isla de Madagascar y otras partes del mundo.

La Avenida o Paseo de los baobabs es un prominente grupo de árboles
baobab que recubre el camino de tierra entre Morondava y Belon'i
Tsiribihina en la región de Menabe en el oeste de Madagascar. Su
sorprendente paisaje atrae a viajeros de todo el mundo, por lo que es
uno de los lugares más visitados de la región. Ha sido un centro de
esfuerzos de conservación local, y fue concedido el estatus de
protección temporal en julio de 2007 por el Ministerio de Medio
Ambiente, Agua y Bosques, fue el primer paso hacia lo que es el primer
monumento natural de Madagascar. A lo largo de la Avenida de 260 m. de
largo en algún pequeño segmento quedan unos 20 a 25 árboles de unos 30
metros de altura, de la especie Adansonia grandidieri, endémica de
Madagascar. Algunos de estos árboles crecen en los arrozales cercanos y
prados.
Comentarios
Publicar un comentario