Niger
Níger es un estado sin litoral situado en África occidental. Más de tres cuartas partes de su territorio se encuentran en el desierto del Sahara. Zonas difícilmente habitables, constituyen todo el norte del país. Níger fue una colonia europea del África Occidental Francesa, que accedió a la independencia en 1960. Su economía es una de las más pobres del mundo y dos tercios de su población vive bajo el umbral de pobreza.
Niamey es la capital y ciudad más grande de Níger y es una ciudad
repleta de coloridos mercados y centros artísticos y culturales, así
como el núcleo del transporte hacia el resto de Níger. Algunos de los
mejores hoteles y restaurantes del país se encuentran en las riberas del
río Níger, en Niamey.
También se puede pasear en bote por el río para
ver hipopótamos. Niamey es un buen punto de partida para explorar los
desiertos, las dunas y el Parque Nacional de Níger W, repleto de exótica
fauna africana; al igual que la impresionante Gran Mezquita de Niamey. Desde el alminar de la mezquita se disfrutar increíbles vistas de la ciudad.
Entre los sitios Patrimonio de la Humanidad en Niger se encuentran las Reservas naturales de Air y Teneré se extienden por una superficie de 7.700.000 hectáreas y forman la zona
natural protegida más vasta de toda África, aunque el santuario
propiamente dicho sólo abarca una sexta parte de esa extensión. El sitio
comprende el macizo volcánico del Air, islote saheliano situado en
medio del desierto sahariano del Teneré, con un clima, flora y fauna
totalmente singulares. La variedad de los paisajes y las especies
vegetales y animales de las reservas es excepcional.
Las montañas Aïr, que también son conocidas como el Macizo Aïr o el Aire de Níger, es precisamente un macizo de forma triangular que se encuentra en la parte norte de este país africano, dentro del desierto del Sahara. Una parte de este lugar hace parte de la región ecológica de los bosques de Sahara Occidental, que llegan hasta los 1830 metros sobre el nivel del mar y se extienden por más de 84.000 kilómetros cuadrados.
El macizo en si tiene una altitud que va entre los quinientos y los novecientos metros de altura, lo que hace que forme una especie de isla que tiene un clima que apoya una gran variedad de vida de diferentes tipos, por lo que allí viven varias familias dedicadas al pastoreo y a las granjas que también atienden muy bien a los visitantes, cuando van a ver algunos sitios geológicos y arqueológicos que son de gran belleza.
Las montañas Aïr, que también son conocidas como el Macizo Aïr o el Aire de Níger, es precisamente un macizo de forma triangular que se encuentra en la parte norte de este país africano, dentro del desierto del Sahara. Una parte de este lugar hace parte de la región ecológica de los bosques de Sahara Occidental, que llegan hasta los 1830 metros sobre el nivel del mar y se extienden por más de 84.000 kilómetros cuadrados.
El macizo en si tiene una altitud que va entre los quinientos y los novecientos metros de altura, lo que hace que forme una especie de isla que tiene un clima que apoya una gran variedad de vida de diferentes tipos, por lo que allí viven varias familias dedicadas al pastoreo y a las granjas que también atienden muy bien a los visitantes, cuando van a ver algunos sitios geológicos y arqueológicos que son de gran belleza.
Las montañas de Izouzaoene en el santuario Addax, de mármol azul, está formada por sedimentos calcáreos de un
océano desaparecido hace millones de años. Algunos cristales de roca
reflejan los rayos de luz, lanzando destellos de color azul cobalto.
Conocida como la puerta del desierto, Agadez, en el lado sur del
desierto del Sahara, se desarrolló en los siglos XV y XVI cuando el
Sultanato de Aïr fue establecido y las tribus tuareg se hicieron
sedentarias en la ciudad, respetando las fronteras de los antiguos
asentamientos, los cuales hicieron florecer un entramado de calles que
llegan a nuestros días.
El centro histórico de la ciudad, un importante
cruce del comercio, está dividido en 11 barrios con formas irregulares.
Contienen numerosas viviendas de barro y un grupo bien conservado de
edificios palaciegos y religiosos que incluyen un minarete de 27 metros
de altitud hecho enteramente de ladrillos de barro, la más alta
estructura de este tipo en el mundo. El sitio está marcado por
ancestrales tradiciones culturales, comerciales y artesanas que todavía
se practican hoy en día y presenta ejemplos excepcionales y sofisticados
de la arquitectura del barro.
Comentarios
Publicar un comentario