Zambia
El Bosque Petrificado de Chirundu se encuentra a 21 km de Chirundu, camino hacia Lusaka, con los especímenes de árboles petrificados de más de 150 millones de años. Los gruesos troncos, a veces de hasta 3 metros de diámetros se encuentran esparcidos sobre la tierra rojiza del lugar. También, se puede observar en el sitio, algunas “industrias” de la Edad de Piedra” lo que indica que los habitantes del lugar usaban la dura piedra de los troncos para fabricar utensilios u armas para cazar.
Las cataratas Victoria, constituyen un salto de agua del río Zambeze situado en la frontera de Zambia y Zimbabue. Están ubicadas en el distrito de Livingstone. Sobre las cataratas se encuentra el puente de las Cataratas Victoria, un antiguo arco de acero terminado en 1905. Se componen de diferentes caídas de agua, cada una de las cuales recibe un nombre distinto: la catarata del Diablo, la catarata Principal, la catarata del Arco Iris y la catarata del Este. Y se pueden visitar desde Zambia y Zimbabwe.
Las cataratas tienen una anchura aproximada de 1,7 km y 108 m de alto. Se consideran un espectáculo extraordinario debido al estrecho y raro abismo en que el agua cae. David Livingstone, el misionero y explorador escocés, visitó la cascada en 1855 y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, aunque son conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena. La cascada forma parte de dos parques nacionales, Parque Nacional de Mosi-oa-Tunya en Zambia y el Parque Nacional de las Cataratas Victoria en Zimbabue, y son una de las mayores atracciones turísticas del África austral.
Aparte de las espectaculares Cataratas Victoria, Zambia posee otras 17 caídas de agua. El salto del Kalambo es una gran cascada del río Kalambo antes de llegar al lago Tanganica. Está situada en el valle del Rift, entre dos países: Zambia y Tanzania. Con sus 221 metros de caída es la segunda mayor catarata de África en cuanto a altura. En sus proximidades se encuentran una serie de yacimientos arqueológicos, declarados Patrimonio de la Humanidad, de los que se han extraído restos humanos de entre 200 y 50.000 años. La primera excavación fue la de John Desmond Clark en 1953, que investigó un terreno situado detrás de la catarata.
Comentarios
Publicar un comentario