Namibia
Namibia debe su identidad, y hasta su nombre, al Namib, uno de los desiertos más antiguos y secos del mundo. Es por ello, un país predominantemente árido, que se divide en cuatro regiones topográficas principales: el desierto de Namib y las llanuras costeras del oeste; la meseta central que desciende hacia el este; el Kalahari a lo largo de las fronteras con Sudáfrica y Botswana, y el denso bushveld (bosque mixto, seco y húmedo) de las regiones de Kavango y Caprivi.
Sossusvlei es un salar en el Desierto de Namib central, que está dentro del Parque nacional de Namib-Naukluft. Alimentado por el Río Tsauchab, es conocido por las altas dunas de arena roja que lo rodean, formando un importante mar de arena (erg). Allí se encuentra la famosa duna 45, a la que ascienden los visitantes al amanecer para ver la salida del sol. Sus 300 m no pueden competir, no obstante, con la duna 7, la más alta del mundo, de 380 m de altura.
Esta foto de Walvis Bay es cortesía de TripAdvisor
El Parque Nacional Etosha, situado en Namibia, es uno de los más grandes del mundo, con una extensión de 22.270 km². Tiene forma oblonga con una longitud máxima de este a oeste de 350 kilómetros. "Etosha" significa “el gran lugar blanco”, por el aspecto que le da a esta gran planicie el color de la sal (en realidad carbonato) depositada en la superficie.
Swakopmund es una ciudad de Namibia,
situada en la costa atlántica, al oeste del país. Tiene una población
de unos 35.000 habitantes. Destaca su arquitectura de estilo colonial
alemán. Fue fundada en 1892 como puerto principal del África del Sudoeste Alemana. Es el primer balneario de Namibia y es uno de los mejores ejemplos
conservados de la arquitectura colonial alemana en el mundo.
El Cañón del Río Fish es uno de los cañones más largos del mundo (con certeza, el más grande
de África), así como la segunda atracción turística visitada en Namibia. Presenta un barranco de 160 kilómetros, 27 kilómetros de ancho y
profundidades de 550 metros en algunos lugares. Ha sido erosionado
durante el curso de 650 millones de años por las fuerzas del agua, del
viento, de la gravedad y de los movimientos de la tierra. El río Fish
es el río interior más largo de Namibia, pero su flujo en el presente
es modesto comparado con el volumen de agua que vertió en el transcurso
de épocas pasadas. Corta la meseta que es hoy seca, pedregosa y
escasamente cubierta con plantas resistentes a la sequía.
El cabo Cross se encuentra en la National West Coast Tourist Recreation Area, que termina en el río Ugab. allí se encuentra la colonia de osos marinos más importante de África. Desde aquí y hasta el río Kunene, 500 km más al norte, en la frontera con Angola, se extiende el Skeleton Coast Park. Se trata de una de las zonas menos accesibles de Namibia. Se puede llegar por carretera hasta Torra Bay,
a la mitad del parque, y desde ahí sigue una pista que queda situada
entre las dunas y el mar, con el aliciente de que los días en que las
mareas son muy altas el agua llega hasta las dunas. Por eso es fácil
encontrar vehículos abandonados, del mismo modo que se encuentran viejos
barcos embarrancados y esqueletos de ballenas.
Walvis Bay, que significa "Bahía Ballena" es una ciudad de Namibia, enclavada en la bahía del mismo nombre, al oeste del país. La bahía ha sido un refugio para buques debido a su puerto de profundidades naturales, protegido por una lengua de arena de Punta Pelícano. Siendo ricas en plancton y vida marítima, estas aguas acercaron grandes números de ballenas que atrajeron barcos balleneros y buques de pesca. Una sucesión de colonos explotó la posición y recursos de este establecimiento portuario estratégico.
El valor del puerto con relación a la ruta de mar alrededor del Cabo de Buena Esperanza había llamado la atención de las potencias mundiales desde que lo descubrieron. Esto explica el complicado estatus político de la Bahía Walvis en el transcurso de los años. La ciudad está al final del Ferrocarril Trans-Namib a Windhoek, y en el camino B2. Las atracciones de la Bahía de Walvis incluyen la artificial Isla Bird, el centro de una industria de recolección de guano, la Duna 7 duna de arena, y un museo.
La Isla de los Pájaros (Bird Island) es una plataforma hecha por el hombre en la costa de Namibia entre Walvis Bay y Swakopmund. Sirve como un sitio de anidación para las aves (principalmente cormoranes del Cabo) y sitio de recolección de guano que se vende. No posee población humana y pertenece a la región de Erongo.
Comentarios
Publicar un comentario