Lesotho


Completamente rodeado por Sudáfrica, Lesotho "el país de los que hablan sesotho".  Es uno de los raros casos de paises que se encuentran enclavados dentro de otro país. El origen de esto se remonta al siglo XIV, tiempo en el que la tribu sudafricana de los Sothos ocupaba el territorio de la actual Lesoto. En el siglo XVIII, varios paises europeos se disputaban el control de las tierras del continente africano, siendo Holanda quien se disputaba con Gran Bretaña el control de la actual Sudafrica. 

Sin embargo, los Holandeses al tratar de someter a los Shotos en 1868, estos buscaron amparo en Gran Bretaña, por lo que se creo un protectorado británico en medio de los territorios holandeses en Sudáfrica al que llamaron Basutolandia y fue administrado desde la colonia británica del Cabo, actual Ciudad del Cabo. En 1881 los Shotos por la fuerza pidieron ya no depender de esa colonia británica, sino directamente del gobierno inglés en Londres, por lo que para terminar la rebelión los ingleses garantizaron a los Sothos que ningún colono blanco adquiriría tierras en su reino y que el control del territorio sería directamente del gobierno británico en 1884.

En 1910 Gran Bretaña quien para la fecha tenía el control de la actual Sudafrica le concedió una relativa autonomía declarándola colonia británica. Sin embargo, los Sotho prefirieron conservar su autonomía continuando como una colonia aparte. Sudáfrica logro su independencia en 1961 y Basutolandia quedó sóla como una colonia inglesa dentro del nuevo país hasta 1966 en que obtuvo su independencia.
El reino de Lesoto, uno de los países más pobres del mundo, posee el único centro de esquí del sur del continente, en medio de las montañas Drakensberg. El pico más alto es el Thabana Ntlenyana (montaña pequeña hermosa) de 3.482 m. Es también el pico más alto de Lesotho.


El Ukhahlamba o Parque Nacional Drakensberg, localizado en KwaZulu-Natal cerca de la frontera con Lesotho, fue puesto por la Unesco en 2000 en la lista como sitio de Patrimonio de la Humanidad, abarca un área de 242.813 ha. El parque está también en la Lista de Pantanos de Importancia Internacional (conforme a la Convención Ramsar).

El parque nacional más conocido en los Drakensberg es el Parque Nacional Natal Real. Este parque posee la fuente del río Tugela e incluye el salto del Tugela de 947 m de alto, la segunda cascada más alta en la tierra. Pero son los Drakensberg centrales los que ofrecen a los turistas el mejor acceso para el arte rupestre bosquimano en Kamberg y la variedad más grande de sendas de excursión.

Es aquí en Lesotho, en medio de tanta belleza, donde podemos ver la cascada más alta del sur de África. Se trata de la Maletsunyane, que cae cerca de Semonkong. Su nombre significa el “hogar del humo”, ya que al tronar desde una altura de 192 metros, especialmente en las épocas de lluvia en verano, deja en el aire una estruendosa cortina de agua similar al humo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall