Burundi
Burundi se encuentra en el corazón del África Central, entre la República Democrática del Congo, Ruanda y Tanzania. El país posee un territorio diverso, que abarca las aguas del Lago Tanganyika a las cumbres volcánicas de la cordillera de los Virunga. Buyumbura es la capital del país y su principal atracción son las playas que la rodean.
Burundi es la tierra de los tambores sagrados. La tierra de las
"Montañas de Luna" como fue llamada en la antigüedad por Tolomeo. Una de
las fuentes del Nilo y el extremo norte del Lago Tanganika. Burundi es
un país digno de ser visitado, un territorio de belleza espectacular.
Entres sus atractivos se encuentran la falla de Nyakazu hacia el este, las cascadas de Karera, las
panorámicas del lago Tanganica en Vyanda y Kabonambo, las plantaciones
de Té de Gitega y Rwegura.
El lago Tanganica (o Tanganyika) es uno de los grandes lagos de África. Se calcula que es el segundo lago más grande del mundo en volumen, y el segundo lago más profundo, después del lago Baikal en Siberia, también es el lago de agua dulce más largo del mundo. El lago está dividido entre cuatro países, Tanzania, la República Democrática del Congo, Burundi y Zambia,
siendo Tanzania (46%) y la República Democrática del Congo (40%) los
que poseen la mayor parte del lago. El agua fluye hacia el río Congo y, finalmente, al océano Atlántico.
El famoso río Nilo tiene su origen al sur de Burundi en Gamuso, descenso en el monte Gikizi 2.044m de altitud y en 6.671 kilómetros de su punto de contacto con el mar Mediterráneo. Fue descubierto en 1934 por la Waldecker alemán. Una pirámide que simboliza esta larga búsqueda de descubrimiento se creó en 1938, en la parte superior de la montura en Gikizi 2 088m de altitud.
A partir de esta estructura, se puede estudiar la meseta central de Bututsi y la llanura de Muhweza, así como el centro urbano de Rutana que parece filtrarse fuera de la montaña verde que domina la llanura de Kumoso que se extiende hasta el horizonte perdido en la frontera con Tanzania. Un cartel conmemorativo metálico que indica la ruta del Nilo, fue tallada en la pared este de la pirámide.
El Nilo es el río más largo de África. Su canal cruza cinco países africanos aguas arriba y aguas abajo, de los cuales Burundi, Ruanda, Uganda, Sudán, y Egipto, sin mencionar a otros cinco países que constituyen la mayor parte de su cuenca. Grandes represas eléctricas de las cuales la de Assuan y Assiout se construyeron en el Nilo, que hizo que la base de la unidad política y económica de Egipto.
Comentarios
Publicar un comentario