Ir al contenido principal

Kenia

 Kenia debe el nombre al Monte Kenia, su cumbre más alta. El Gran Valle del Rift en  Kenia, tiene tres lagos: el lago Bogoria, Nakuru del lago y el lago Elementaita que conforman Kenia Lago del sistema en el Gran Valle del Rift. Los 399,040 acres (161,485 ha) contienen una gran diversidad de aves, incluyendo varias especies amenazadas, y fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en 2011.



Mount Kenya National Forest Park cuenta con 350.900 acres (142.020 hectáreas) y 12 glaciares. Se convirtió en Patrimonio de la Humanidad en 1997. El parque rodea el Monte Kenia (5.199 m),  la montaña más alta de Kenia.


Es casi un milagro que pueda existir un lago de las dimensiones del Turkana en un entorno y un clima tan hostiles como los del Valle del Gran Rift entre Kenia y Etiopía, seco y caluroso. Más de 7.000 kilómetros cuadrados de superficie lo convierten en casi un mar en miniatura, un Mar de Jade, como lo llaman los lugareños por su impresionante color turquesa.

El lago Turkana tiene forma alargada y en los tramos más hondos tiene una profundidad de 30 metros. Aunque sigue siendo una enorme extensión de agua, hace cuatro milenios era casi el doble de grande y estaba comunicado con el mismísimo Nilo. El lago está rodeado de un paisaje árido y desolado, de apariencia extraterrestre. 

En contraste, las aguas del lago están llenas de vida. Aquí está la mayor colonia de cocodrilos del Nilo del mundo, además de numerosos hipopótamos, y cientos de especies diferentes de aves y peces. Las costas rocosas son el hogar de peligrosos escorpiones y víboras, aunque también muchas aldeas de pescadores: se estima que por lo menos diez tribus dependen del lago para el riego de sus cultivos, el pastoreo de ganado y la pesca.

La tranquila Lamu, la principal ciudad de la isla que lleva su mismo nombre situada junto a la costa nororiental de Kenia, fue fundada en el siglo XIV, lo que la convierte en la ciudad viviente más antigua del país y el asentamiento Swahili mejor conservado del África Oriental. El Museo de Lamu, con sus cuernos ceremoniales tan valorados, y el Fuerte de Lamu, que cuenta con dos siglos de antigüedad, son dos de sus principales atracciones. El rehabilitado Museo-Casa Swahili es pequeño pero bastante interesante. Caminando unos 30 minutos hacia el norte de la ciudad, encontrarás la playa de arena blanca conocida como Shela, que es una de las mejores de la isla. 
Lago Magadi es el lago más meridional del valle del Rift de Kenia, situada en una cuenca de rocas volcánicas con fallas, al norte de Tanzania del lago Natron. Durante la estación seca, que es del 80% cubierto por la sosa y es bien conocido por sus aves zancudas, incluyendo flamencos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall